

El diputado provincial de Juntos por el Cambio y referente provincial de la Unión Cívica Radical, Emiliano Balbín, sostuvo que con la asunción de Maximiliano Abad y Erica Revilla “se consolida un proceso de crecimiento de la UCR” en el territorio bonaerense.
“Es parte de una construcción de liderazgo dentro del partido y que tienen que ver con la renovación, con la gestión, con una agenda de futuro y con un partido dinámico”, manifestó el legislador y señaló que en el acto se pudo reflejar “la unión de Juntos por el Cambio”.
El referente de la UCR se refirió a los comicios legislativos de este año y aseguró que “el radicalismo pretende protagonizar dentro de la coalición y promocionar a sus candidatos”.
Sin embargo, el diputado afirmó que “las prioridades del partido son: primero la unidad y segundo promocionar a los candidatos del radicalismo”.
Leer más: Bilbao aseguró que ahora el radicalismo "está parado en otra situación" en Cambiemos
En torno a las elecciones legislativas el legislador provincial, opinó sobre la figura de Facundo Manes y argumentó que “sería un gran honor que decida involucrarse en la vida política de la provincia de Buenos Aires como candidato a diputado nacional”.
“Nos gustaría que nos acompañe y que sea parte de las personalidades que se suman a renovar la política”, completó en diálogo con Política del Sur.
En relación a las elecciones presidenciales del 2023, al ser consultado sobre la posible candidatura de María Eugenia Vidal en la provincia, Balbin afirmó que su candidatura “condicionaría un poco la estrategia del radicalismo”.
El legislador explicó que la Unión Cívica pretende que “en la composición de las listas estén representados, de manera equitativa, los mejores hombres y mujeres del partido radical”. El referente de la UCR se refirió a la ex gobernadora e indicó que “dentro de los mejores también está María Eugenia Vidal”.
Sin embargo, Emiliano Balbín expresó: “Nosotros vamos a armar las listas para que se reconozcan nuestros espacios. Si no es así, iremos a una confrontación”
El diputado de JxC agregó que el radicalismo“tiene vocación de liderar el espacio opositor de Juntos por el Cambio”, pero “siempre que eso no genere perder el objetivo principal, que es la unidad estratégica”.
Balbín expresó: “Nuestra intención en el 2023 es volver a ser gobierno con esta alternativa republicana que hemos formado desde el radicalismo en conjunto con otros espacios políticos como el PRO, la Coalición Cívica Independiente y algunos sectores del peronismo”.
El referente de la UCR manifestó que la situación sanitaria del país “es muy preocupante” y señaló que el Gobierno nacional “tomó medidas tardías”. También, señaló que “en la provincia de Buenos Aires se politizó el plan de vacunación” y que “preocupa que no haya un plan claro”.
Leer más: Besana le pidió a Fernández que "se interese en cuidar a los argentinos”
Por otro lado, Balbín analizó la coyuntura económica del país y precisó que “la situación es alarmante” en toda la provincia. El diputado remarcó que “el sector de la clase media y los trabajadores independientes fueron dejados de lado” en cuanto a las medidas que determinó el Gobierno nacional.
“Nosotros ahora estamos proponiendo una emergencia gastronómica. Es necesario encontrar respuestas para los sectores que generan mano de obra en el sector privado”, manifestó.
Al finalizar, el diputado se refirió a las declaraciones de algunos referentes del oficialismo que señalaban que la oposición, respecto a la pandemia, “tienen una actitud irresponsable”
“En lugar de encontrar un culpable, el Gobierno se tiene que enfocar en buscar soluciones no acusar a la oposición en los medios. Que el Gobernador y el Presidente se ocupen de conseguir vacunas para que no se sigan muriendo los argentinos”, concluyó.