jueves 23 de marzo de 2023 - Edición Nº1569

Gremiales | 12 may 2021

Colapso sanitario

Gremio de la Sanidad advierte que las clínicas no tienen lugar para derivar pacientes

El secretario de prensa de ATSA Zona Sur, alertó sobre la falta de camas en las clínicas privadas y aseguró que tienen que recurrir a los hospitales públicos. También, se refirió a la situación que viven los enfermeros y las enfermeras de zona sur.


Eladio Cáceres, secretario de prensa de ATSA Zona Sur y delegado de Emersur aseguró a Política del Sur que las clínicas privadas no tienen lugar para derivar pacientes y “cuando eso ocurre hay que derivarlo a un hospital público”. El representante de ATSA manifestó que “en estas últimas semanas las unidades de emergencias tienen que esperar hasta cuatro horas, para poder trasladar al paciente”.

En medio de un contexto, por la pandemia del coronavirus, se conmemorará el Día Internacional de la Enfermería. En referencia a ello, Cáceres manifestó : “No es un feliz día, porque hemos perdido muchos compañeros que han quedado en el camino por esta lucha contra el Covid”.

Cáceres se refirió a la situación en la que se encuentran sus colegas y manifestó que “los enfermeros están afrontando una situación muy difícil” producto de la cantidad de casos que tienen que atender. Sin embargo, aseguró que cada día “se ponen a la altura de las situaciones”. También se refirió a los trabajadores de urgencias: “Cuando hablo con los chicos de emergencias me dicen que hacen 18 domicilios en 12 horas”.

“Yo trabajo en campo trasladando a pacientes con Covid. Es difícil, porque no todos tenemos la capacidad de afrontarla: algunos compañeros están muy estresados, otros compañeros tienen problemas psicológicos y después está la otra parte que siguen dando batalla día a día”, expresó Cáceres.

A su vez, el representante de ATSA Zona Sur manifestó que parte de los enfermeros tienen negadas las vacaciones y los permisos especiales. “Este verano no tuvieron vacaciones los enfermeros, porque por un decreto se cancelaron todas las vacaciones. Tenemos que trabajar 100 por ciento”, expresó.

En cuanto a los contagios Cáceres sostuvo que “hay una cantidad preocupante de compañeros contagiados”, pero indicó que “por suerte no están en condiciones graves”. En referencia a esto, el representante de Emersur aseguró que “hay un 80 por ciento de enfermeros vacunados y en su mayoría con la primera dosis”

Por último, se refirió a las próximas paritarias y anheló que puedan llegar a un acuerdo. Anteriormente el gremio había llegado a tomar una medida de fuerza, que fue un paro por 24 horas. “Era la única manera que el gremio le haga entender a esos señores que los trabajadores no somos máquinas”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias