

El Concejal por el Frente de Todos de Avellaneda Damián Degli Innocenti dialogó con Política del Sur y cuestionó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de habilitar la presencialidad en las escuelas porteñas. Sostuvo que es “un fallo terrible” ya que se trata “de la salud pública”.
“Siempre militamos la educación con presupuesto, derechos de los trabajadores de ese ámbito e infraestructura. Esto es una situación atípica”, expresó.
En paralelo reconoció que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Presidente Alberto Fernández “no fue un capricho” ya que se trató de una medida “para frenar la segunda ola de contagios”.
Además, puntualizó en los conflictos que asumirá el Conurbano si la medida prospera: “el tema es que si la Ciudad de Buenos Aires toma una decisión contraria, impacta directamente en la Provincia. Los accesos son muchas veces los mismos, es una población aglomerada”.
Todavia ningun macritas y gente de CABA me pueden explicar por que en otros paises lejanos y vecinos cerraron los colegios.
— Damian Degli Innocenti (@damian_degli) May 4, 2021
Por otra parte enfatizó en la problemática sanitaria, pidió “consciencia a la gente” e indicó que “hay que comprender que estamos recibiendo las nuevas cepas y que son mucho más contagiosas”.
“Nos preocupamos desde la primera ola y nos encontramos al borde del colapso. En este presente la participación escolar es del 50 por ciento ya que muchos padres no quieren mandar a sus hijos por miedo. Los están tratando de obligar”, explicó.
Despues los contagios y las muertes nos van a pasar factura a nosotros en pleno aumento de casos?
— Damian Degli Innocenti (@damian_degli) May 4, 2021
No importa el numero que exista lamentablemente,ellos van a sacar ventaja de esa tragedia.
Van a levantar la bandera que hubieran manejado mejor la pandemia pero con libertad.
Desde el radicalismo de Avellaneda Fernando Landaburu cuestionó al gobierno que hoy encabeza Alejo Chornobroff y aseguró que en el distrito “no se sabe quién gobierna”. Degli Innocenti recogió el guante de las acusaciones y afirmó que tanto Jorge Ferraresi, actual Ministro de Hábitat, Magdalena Sierra, Jefa de Gabinete del Municipio y el propio Intendente, “vienen trabajando hace mucho y no hay un problema de mando”.
LEER MÁS: Landaburu puso en duda quien gobierna en Avellaneda: “A veces hay dos o tres órdenes distintas”
“Ferraresi es nuestro conductor político del peronismo de Avellaneda y ahora es el Ministro de Hábitat, pero le da la libertad para trabajar a Alejo (Chornobroff). No existe conflicto. Los roles están claros”, sostuvo el concejal del Frente de Todos.
Por ese carril destacó el trabajo de Ferraresi a nivel nacional y reconoció que no solo está en Avellaneda sino que “viaja por el país para terminar obras inconclusas que no se hicieron en el gobierno de (Mauricio) Macri”. Finalmente, ante los golpes de la oposición, les recordó: “Tendrían que preocuparse por encontrar un referente a nivel nacional porque no saben quién los representa”.