

Por: Sabrina González Flores
El secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) y de las 62 Organizaciones de Almirante Brown, Horacio Jerez, dialogó con Política del Sur sobre el aumento de un 35 por ciento otorgado por el Gobierno Nacional para el Salario Mínimo Vital y Móvil y admitió que aunque “el sector está muy golpeado” valoró que “la CGT estuvo de acuerdo” y sostuvo que “hoy hay que mirar para adelante, pensar en la salud y en la vida sin perder la conquista de los trabajadores”.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, determinó un aumento del 35 por ciento en siete tramos no acumulativos desde abril 2021 hasta febrero 2022. Ante la propuesta, la CGT, la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, la Unión Industrial Argentina (UIA) y las cámaras patronales aceptaron la oferta del gobierno por lo que el ingreso se elevará en febrero a alrededor de 29.000 pesos.
En diálogo con Política del Sur se refirió a la suma otorgada y sostuvo que “es difícil tratar de lograr lo ideal en una pandemia” por lo que alentó a “mirar para adelante y pensar en la salud”.
“Hoy hay que tratar que no se pierdan más puestos de trabajo pero también tratar de arrimar lo más posible el salario acorde a la situación. Una familia tipo necesita 100.000 pesos para sobrevivir y muchos sectores no llegamos a eso. Vamos a tratar de ser mesurados y tratar de no buscar que las fábricas dejen sin los puestos de trabajo a los compañeros”, sostuvo Jerez.
De acuerdo con el dirigente de UTICRA además del aumento acordado por la CGT, actualmente lo necesario para sobrevivir a la crisis es “seguir con la producción para salvar la economía”.
“Nuestro sector está muy golpeado, luego del gobierno anterior y por la pandemia estamos preocupados por la situación de las pymes. Nos quedamos sin un montón de trabajadores y sin empresas debido a lo que ocurrió el año pasado, pero el gobierno tomó nota de eso y tomó las medidas correspondientes este año”, destacó y valoró Jerez.
Al ser consultado por la postura de UTICRA dentro de la CGT el titular de la organización fue contundente: “Nosotros estamos dentro de la CGT acompañado a los secretarios generales, se verá cuando se puede hacer el congreso o las elecciones para definir y en función de eso en comisión directiva definiremos como vamos a acompañar. Pero siempre dentro de un marco de unidad y consensos y no buscar discutir entre pares”, concluyó.