

El año electoral comenzó hace rato para Juntos por el Cambio, donde cada uno de sus espacios busca tomar la posta y la bandera del espacio. Asimismo, al interior del PRO también surgieron focos de reunión, cuya clave de unidad la tiene la exgobernadora, María Eugenia Vidal.
Es que antes de las disputas con la Coalición Cívica o el radicalismo, en las filas amarillas deben ordenar los nombres y llegar a los acuerdos para ver quién disputará cada lugar en las listas, ya que el los últimos meses se formaron el Grupo Dorrego, La Territorial, Unidos, Hacemos y Somos Equipo PRO, este último alineado detrás de la presidenta del partido a nivel nacional, Patricia Bullrich.
LEER MÁS: La Territorial busca darle un lugar a los "sin tierra" en la mesa chica de Cambiemos
“Para nosotros, lo importante es destacar el valor de la unidad de JxC. En los municipios se mantuvo, en el Senado también y solo en Diputados hubo una pequeña salida, a pesar de la derrota y las diferencias. Consideramos la unidad un valor sagrado, con ese mismo esquema nos vamos a presentar en esta elección”, manifestó a Política del Sur el senador cambiemita Juan Pablo Allan.
Para el legislador platense, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán la herramienta clave para dirimir liderazgos y candidaturas, pero siempre ordenados sobre la base de mantener la unidad.
“No es fácil llegar a una lista única porque son muchos los que consideran que están en condiciones de ser candidatos; hay personas con mucha trayectoria en el espacio, sería ideal pero lo veo difícil, veo un esquema de por lo menos dos listas en la Provincia”, marcó Allan, parte del sector que apoya a Patricia Bullrich.
En ese orden, aseguró que las figuras que lideren esas listas se podrán definir “siempre y cuando María Eugenia Vidal no participe, si ella es candidata estaremos todos encolumnados detrás”.
“Ella es una dirigente que tiene un valor muy importante, porque unifica, tiene mucha experiencia y genera un equilibrio importante. Se comprometió a poner el cuerpo a la campaña más allá de si va a ser candidata o no, y para nosotros es muy importante esa definición, ojalá sea candidata pero si no lo es sabemos que vamos a contar con ella”, subrayó.
Como mamá me siento aliviada de saber qué nuestros hijos mañana pueden ir a la escuela en la Ciudad. Espero que pronto pase lo mismo en la Provincia de Buenos Aires. Gracias a todos los padres que no bajaron los brazos y a la Justicia que actuó a tiempo.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) April 19, 2021
Luego de la presentación de su libro “Mi Camino”, Vidal retornó a la escena pública después de un año y medio sin apariciones estridentes. Con esa vuelta, dejó definiciones muy críticas hacia el gobierno de turno y apostó por el fortalecimiento de Juntos por el Cambio.
“Por suerte tenemos muchos candidatos con mucha experiencia, los intendentes han adquirido un nivel de gestión que pueden trasladar a la provincia, entonces en el PRO tenemos muchas alternativas que pueden ser efectivas”, señaló Allan, considerando opciones por si Vidal deja pasar el combate en las urnas.
En ese mismo plano se posicionó el diputado provincial Adrián Urrelli, quien manifestó públicamente que el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, sería un muy buen candidato a pelear por el sillón de Dardo Rocha.
Ante esa propuesta, Allan propuso los nombres de otros integrantes del Grupo Dorrego, aunque hoy su espacio muestra algunas diferencias, señaló que “Jorge Macri, Julio Garro y Diego Valenzuela son personas que están para dar el salto a Provincia”.
“Hoy estamos en construcciones distintas, pero sin dudas que son más las coincidencias que las diferencias con algunos de ellos, nosotros valoramos mucho la gestión de los intendentes de Juntos por el Cambio”, cerró.