

Por: Sol Casella
El alza de contagios de coronavirus con la llegada de la segunda ola trajo el anuncio de nuevas medidas sanitarias. El presidente Alberto Fernández anunció esta semana las nuevas restricciones para el AMBA, el epicentro de casos positivos en el país, que luego fueron respaldadas por el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Una de las medidas que anunció el Jefe de Estado es la suspensión de actividades recreativas en espacios cerrados hasta el próximo 30 de abril. Ante esto, la subsecretaria de Inclusión Deportiva de Lomas de Zamora, Rocío Caballero, explicó que si bien el decreto presidencial se refiere a lugares cerrados y que por lo tanto aquellos clubes de barrio que tienen espacio al aire libre “podrían hacer la actividad en grupos reducidos” la decisión del Municipio es "conscientizar sobre la importancia de quedarse en casa y evitar actividades, aunque sean en espacios abiertos, al menos hasta el 30 de abril"
"Sabemos que no hubo un anuncio prohibitivo de la actividad al aire libre en grupos reducidos; pero sabemos también que el espíritu de las medidas que se anunciaron es desalentar la circulación de las personas para evitar la propagación del virus. La prioridad del Estado es frenar los contagios para poder avanzar hacia la normalidad sin poner en riesgo la salud de la ciudadanía; apostamos a que todos y todas tomemos conciencia”, completó la joven funcionaria.
LEER MÁS: Efecto dominó: los intendentes del Conurbano se pronunciaron ante el retroceso a fase dos
En dialogo exclusivo con Política del Sur, Caballero señaló que desde la Secretaria de Deportes del municipio plantearon que “los clubes que tienen espacios al aire libre, se solidaricen con aquellos clubes que no tienen espacio al aire libre y que van a interrumpir su actividad”, teniendo en cuenta que, la nueva medida sanitaria, suspende las actividades recreativas en espacios cerrados.
“Lo que es indispensable y tiene que frenarse es la propagación del virus. A nadie le gusta cerrar los clubes de barrio, pero nadie eligió esta pandemia”, remarcó la subsecretaria de inclusión deportiva.
Además, Rocío Caballero, señaló que los parques municipales van a estar abiertos, pero solo para quienes se acerquen a realizar una rutina de ejercicios, como caminar, correr o andar en bicicleta. “La persona va a poder ingresar, pero tiene que estar en permanente movimiento, no va a poder haber ronda de reunión, ni nada por el estilo”, aseguró la subsecretaria en conversación con Política del Sur.
⚠️IMPORTANTE ⚠️
— Deportes Lomas (@lomasdeportes) April 15, 2021
En el marco de las nuevas restricciones, modificamos nuestros horarios de aperturas y cierre en cada uno de los parques del @MunicipioLdeZ ??
??Estos nuevos horarios comenzarán a regir desde el día 16 de Abril?? pic.twitter.com/ReJOIkDE7W
Por otra parte, Caballero recordó que las actividades deportivas grupales estarán suspendidas en todos los parques municipales hasta el 30 de abril. A su vez, si bien reconoció la importancia de los clubes de barrio como “pieza fundamental del engranaje comunitario, es importante recordar que estamos en pandemia y establecer un orden de prioridades”.