domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Echeverría | 3 mar 2021

Regreso a las aulas

Boeri aseguró que las clases presenciales iniciaron en “más del 80%” de las escuelas de Echeverría y Ezeiza

El referente de Suteba afirmó que en la mayoría de los colegios se pudo regresar a las aulas con protocolos. A los que no, seguirá la modalidad virtual.


El secretario general de Suteba Ezeiza-Echeverría, Dante Boeri, afirmó, en diálogo con Política del Sur, que tanto en Echeverría como en Ezeiza las clases presenciales comenzaron en más del 80% de las escuelas que cumplen con los protocolos y que tienen los elementos de higiene”.

“Se arrancó con mucha alegría, extremando los cuidados para garantizar a los niños y niñas el derecho de la educación. Venimos trabajando esto con el gobierno desde agosto del año pasado, los municipios hicieron inversiones fuertes en infraestructura, el programa Escuelas a la Obra de Provincia”, indicó.

El referente de Suteba aclaró que las instituciones educativas que no iniciaron de forma presencial “es porque están en obras o porque tienen una situación edilicia que no cumple con los protocolos” y “en ese caso comenzaron de manera virtual”

Boeri aseguró que desde el gremio se verifica que en las escuelas estén los insumos y que se cumplen los protocolos, de lo contrario “no hay clases presenciales”.

“También venimos demandando que hay que recuperar el programa Conectar Igualdad que el macrismo quitó, por lo que el año pasado muchas familias no contaban con los elementos. Algunas netbooks se entregaron el año pasado, este año se proyecta entregar 500 mil más. Además pedimos conectividad en las escuelas”, reclamó.

 

Acuerdo salarial

Para propiciar el regreso a las aulas, el gobierno bonaerense llegó a un acuerdo con los gremios docentes en un incremento salarial del 35%.

“Es una paritaria corta de 9 meses, está 6 puntos por encima de la inflación proyectada para este año. El año pasado hubo una perdida de 3 puntos. Si la inflación se llega a disparar nos volveremos a juntar, sino en septiembre nos reuniremos discutir otra vez”, explicó

Además destacó que se estableció “que no se puede trabajar más de lo que implica la carga horaria” y detalló que como “hay escuelas que van a trabajar de manera virtual, otras de manera bimodal y otras presencial, la parte virtual la van a hacer los docentes que son factores de riesgo”.

 

Vacunación docente

El secretario general valoró que “uno de los sectores que se está privilegiando es el de los docentes para la vacunación contra el Covid-19”. “Fue un reclamo nuestro, de Ctera y Suteba”.

La sede de Echeverría y Ezeiza son centros de vacunación, próximamente vamos a empezar a vacunar. Hay compañeros y compañeras que han sido vacunadas, se está avanzando de manera importante. Es un paso fundamental para poner fin a esta pandemia”, contó.

 

Vacunatorio VIP

Sobre el escándalo del “Vacunatrio VIP”, Boeri repudió el hecho y “todo acto que implique no cumplir las indicaciones precisas del ministerio de Salud para acceder al turno de vacunación”

Estuvo muy mal pero hay que decir que el presidente actuó al pedirle la renuncia a González García. Ahora hay que poner el foco en avanzar con la vacunación, expresó.

El referente gremial cuestionó el sector de Juntos por el Cambio quemuchos de los que ahora critican el plan de vacunación, dejaron vencer vacunas, sacaron el ministerio de Salud y a los docentes los atacaron y denostaron,

Deberían ponerse a colaborar con el gobierno y no poner palos en la rueda. Es muy valioso que en un mundo que esta en disputa por las vacunas el gobierno de argentina está vacunando a trabajadores de salud, de educación y a mayores”, finalizó

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias