viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Gremiales | 15 feb 2021

Paritaria docente

Los gremios docentes bonaerenses piden un piso de 29% y una “cláusula de monitoreo”

En la primer reunión, el FUDB planteó una base aumento salarial de acuerdo a la inflación estimada para el año y que se pueda volver a abrir en caso de la pauta inflacionaria sea mayor.


El viernes 12 de febrero el Frente de Unidad Docente Bonaerense (AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA) tuvo su primera reunión con el Gobierno de la Provincia de cara a las negociaciones salariales para el presente año en la que se dejó en claro que se busca un aumento que “supere al proceso inflacionario, para la recuperación efectiva del poder adquisitivo”

También se tocó la cuestión derecuperar poder adquisitivo” con respecto al 2020, “integrando al salario, la diferencia que hubiere entre el aumento y la pauta inflacionaria anual”.

“El año pasado quedamos 4 puntos abajo, reclamamos para emparejarlo ahora”, aseguró a Política del Sur la secretaria general de SUTEBA de Almirante Brown, Haydeé Kaziezcko.

La dirigente gremial afirmó que la idea es llegar a un acuerdo en que el piso del incremento sea del 29% “parecida a la que cerró Bancarios” y que tenga una “clausula de monitoreo” en caso de que la inflación sea mayor a ese porcentaje.

En vista de la situación anormal del país no podemos cerrar ahora una paritaria para todo el año porque no sabemos qué va a suceder, si esto se incrementa, si el país se paraliza nuevamente, o hay un buen recupero y tenemos mejores expectativas”, sostuvo.

También aseguró que se busca “una paritaria corta con una próxima reunión a mitad de año para después de las vacaciones de invierno. “Cuestión de poder ir monitoreando la situación del país que nadie sabe que es lo que puede suceder”.

La referente gremial además comentó que este martes desde las 9 se hará un simulacro de vacunación en la sede de SUTEBA de Alte Brown con la organización de IOMA.

En esta semana estamos a punto de recibir las vacunas para los docentes de todo el distrito. Esto es fundamental porque nos va a permitir estar mas seguros y mas tranquilo a pesar del plan jurisdiccional”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias