miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Echeverría | 11 feb 2021

Ciclo lectivo 2021

¿Cómo se preparan las escuelas para la vuelta a la presencialidad?

Esta semana volvieron a las escuelas los docentes de toda la provincia y a partir del 17 de febrero retornarán a las aulas los chicos que requieran reforzar los contenidos del 2020. ¿Qué hay que tener en cuenta antes de que empiecen las clases?


Por: Sabrina González Flores

Con el ciclo lectivo 2021 comienza una nueva normalidad en las escuelas. Los tapabocas y el distanciamiento social serán medidas infaltables para que los niños puedan volver a las aulas. 

 Política del Sur dialogó con Elizabeth Rodriguez, directora de la escuela primaria N° 56 de Monte Grande, quien relató los preparativos de la escuela para el 17 de febrero e indicó lo que los padres deberán tener en cuenta antes de que los chicos retornen a la presencialidad en el marco del Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires. 

Las aulas llenas y los patios poblados de niños jugando durante los recreos serán postales que no se repetirán hasta que termine la pandemia. Sin embargo, la vuelta a la presencialidad con protocolos sanitarios ya es una realidad. 

A partir del 17 de febrero, en toda la provincia de Buenos Aires, las escuelas recibirán a los niños que requieran un refuerzo de los contenidos del 2020 en el programa de “Intensificación de la enseñanza”. Para ello, todas las instituciones educativas comenzaron esta semana las jornadas docentes para, en el marco del Plan Jurisdiccional, adaptar la situación de cada escuela. 

“Antes del regreso a clases se deben realizar acciones previas que tienen que ver con cuestiones de infraestructura para garantizar las condiciones necesarias de limpieza,  higiene y seguridad. Estas tareas van desde obras hasta revisión de sanitarios. Se incluye revisión de las instalaciones de gas, electricidad, suministro de agua, funcionamiento de los artefactos, entre otras cosas”, explicó Rodriguez. 

En diálogo con Política del Sur, la directora de la Escuela Primaria N°56 aseguró que actualmente en la institución “no se están realizando obras que impidan el retorno a clases” y agregó: “Se está trabajando para que podamos volver con todas las condiciones dadas”. 

Si bien cada escuela deberá adaptar el plan a la situación de la comunidad educativa que le corresponda, los protocolos generales establecen que: “A los alumnos se les garantizará dos encuentros semanales de dos horas cada uno y tres días con clases virtuales; los horarios de asistencia deberán ser informados previamente; las familias deberán presentar una declaración jurada que tendrá vigencia solo por 48 horas; será obligatorio el uso de tapabocas y alcohol en gel; los niños deberán asistir con elementos de higiene personal; y se deberá respetar el distanciamiento social de 1, 5 metros”. 

Finalmente, Rodriguez sostuvo que están todos los docentes “con ganas de empezar siempre y cuando se garanticen las condiciones de higiene y seguridad” para lo cual están “trabajando en conjunto con todos los actores del sistema educativo”. 

“Sabemos que es complejo pero estamos dispuestos a dar lo mejor como siempre lo hicimos. Estamos esperanzados en la vacuna para que progresivamente podamos volver a las clases presenciales como siempre tuvimos”, apostó la directora de la EP 56. 

LEER MÁS: ¿Vuelven las clases presenciales en la Región?

 

¿Qué pasará a partir de marzo?

Cabe destacar que según indicaron fuentes de la jefatura distrital de Echeverría a este medio, “el Plan Jurisdiccional establece que todas las medidas serán así hasta el 28 de febrero y a partir del 22 se definirán nuevos protocolos avalados por el plan para el comienzo de las clases a partir del 1 de marzo”. 

“Todo dependerá de cómo fluya la curva de contagios porque no es lo mismo preparar burbujas para un número reducido de chicos, como será desde el 17 de febrero al 28, que para toda la institución, habrá que evaluar la situación sanitaria previo al 1 de marzo”, indicaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias