

A principios del año pasado, vecinos particulares de Remedios de Escalada, hartos de los frecuentes hechos de inseguridad y de la “la falta de acción de la policía”, decidieron conformar un grupo que recorra las calles del barrio para prevenir posibles delitos.
"Lo que hacemos es un patrullaje de prevención, es una zona de muchos jubilados. Es muy tranquilo, donde nos conocemos todos con todos. A la persona que vemos que no sea del barrio la paramos, le preguntamos y verificamos si algún vecino estaba esperando a alguien”, contó a Política del Sur Alexander Arias, integrante de este grupo.
Arias aclaró que estas recorridas las hacen sin ningún tipo de armas “para no lastimar a nadie” y confirmó que ya han aprehendido a gente que estaba cometiendo robos en distintas casas de la zona.
También explicó que se amparan "en la ley que permite que un grupo de vecinos haga una detención civil hasta que llegue la policía”, aunque remarcó que “a veces tardan más de lo que deberían”.
"No hay patrulleros, no hay policías, pero en la zona comercial hay 10 patrulleros juntos que no hacen nada. Le damos aviso a la comisaría pero no les interesa”, se quejó.
El vecino de Escalada señaló que desde que transitan las calles de 19 a 7 “los hechos se redujeron”, y que la gente que detuvieron en esas salidas eran de Villa Centenario, Fiorito o de la Villa Talleres.
"Somos 4 vecinos, que salimos 2 en auto y 2 caminando. Tuvimos encontronazos con la policía pero les dijimos que no queremos tener miedo. Hoy mandamos a incorporar garitas, las pagamos de nuestro bolsillo. Los vecinos también colaboran porque saben que trabajamos honestamente", sostuvo.
Además, Arias comentó que “han llamado vecinos de otras localidades” para que los ayuden a “armar algo parecido”.
"Viví toda mi vida en el barrio jugando a la pelota en la calle y no pasaba nada, y quiero que mis hijos puedan hacer lo mismo", concluyó.