

En diálogo con Política del Sur, la ex diputada provincial y ex candidata a vicegobernadora bonaerense Mónica López recordó al histórico dirigente peronista Osvaldo Mércuri, que falleció este fin de semana por coronavirus.
“He conocido políticos de todas las tallas, pero Osvaldo fue un ser tan especial. Fue un político con mucho reconocimiento social, no sólo de la política sino de la gente. Desde la política lo defino como un hombre de consenso, con códigos para respetar al otro en su pensamiento”, señaló López.
Además, la ex legisladora definió al referente lomense como “un amigo leal, compañero, que está cuando lo necesitás”. “Osvaldo ha sabido sembrar muchos amigos en la política. Dejó una impronta de cómo hacer política teniendo amigos, porque es muy difícil tener amigos en esta actividad”, agregó.
Por otra parte, López destacó “la generosidad” de Mércuri en 2009, cuando la convocó para trabajar en un armado político junto a los dirigentes Mauricio Macri, Francisco De Narváez y Felipe Solá.
También, recordó que Mércuri impulsó su candidatura a legisladora y resaltó todo lo que el ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense “ha hecho por el peronismo y los compañeros”.
Al ser consultada por su actual vida laboral, López contó que está “alejada” de la política y que incluso rechazó una propuesta que el ahora presidente Alberto Fernández le hizo antes de las elecciones generales de 2019.
“Hubo una propuesta laboral y obviamente no acepté, porque yo estoy dedicada junto con mi hijo a la parte agropecuaria. Yo hago política, pero en mi campo, con la gente que tengo trabajando. Les pago en tiempo y forma y pago todas las leyes sociales, como corresponde. Ahí es cuando hago política: cuando le doy trabajo a la gente”, afirmó.
Con respecto a la situación de la Argentina, la ex legisladora consideró que es necesario “achicar el Estado y tener una política pública de generar empleos genuinos”.
“Hay 2 millones de puestos públicos en la Argentina, y hay otros que viven del Estado con planes sociales. La gente no quiere trabajar porque tiene planes, y la poca gente que tiene ganas de trabajar, hay que mantenerla como familia propia. Cuando la Argentina termine de una vez por toda de pagar planes y tengamos una política pública de generar empleos genuinos, vamos a salir adelante”, afirmó.
En cuanto al rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, López indicó que “fue muy hábil para seguir estando en el poder sin ser la cabeza visible”. “La verdad que la aplaudo. Maneja los hilos de la política y el poder sin tener visibilidad”, ironizó.
También, consideró que en el país hay “una falla judicial, cultural, social y política” que permitió que Fernández de Kirchner llegue a ser vicepresidenta a pesar de que “hace dos años la estaban por llevar presa”.
“En eso desde la política somos mediocres. Yo creo que me fui por eso, porque yo sola no puedo cambiar el mundo”, afirmó la dirigente, y aseguró que no volvería a la actividad política: “No volvería porque no puedo seguir diciendo lo que pienso. Cuando decís, sos políticamente peligrosa, entonces te excluyen”.