viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº2522

Provincia | 31 ene 2021

LEGISLATIVAS 2021

Urreli: "Tenemos muchas razones para que la gente nos apoye en las elecciones"

El legislador provincial se mostró confiado en que Juntos por el Cambio logrará un triunfo en los próximos comicios. Además, resaltó que el espacio siempre tuvo “las puertas abiertas” para incorporar dirigentes de otros sectores políticos.


Camino a las elecciones legislativas, el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio Adrián Urreli resaltó que la alianza opositora está “trabajando con mucha fuerza a nivel provincial” y que “hay una enorme posibilidad de tener una muy buena performance electoral”.

“Hemos demostrado ser una alternativa muy seria y tenemos muchas razones para que la gente nos apoye. Tenemos que trabajar en unidad, con un compromiso muy grande y de cercanía a la gente”, remarcó.

El legislador coincidió con el concejal del PRO de Lanús Marcelo Villa, quien afirmó que Juntos por el Cambio necesita hacer “una apertura real a más compañeros que provengan del peronismo, del socialismo, de sectores independientes o liberales”.

“Siempre tuvimos las puertas abiertas, sobre todo en Lanús. Hemos sido siempre un espacio abierto que ha convocado a todos aquellos que querían sumarse y que tenían las mismas intenciones de bien de buscar lo mejor para Lanús. Como en todo espacio que crece, hay espacio para sumar a todos aquellos que compartan los valores”, resaltó Urreli.

Villa también consideró que dirigentes como la ex diputada nacional Elisa Lilita Carrió y la presidenta del PRO Patricia Bullrich tienden a “cerrar” la alianza opositora. Al respecto, Urreli indicó que todas las figuras políticas que componen Juntos por el Cambio “tienen algo para aportar” y que “son tan necesarios unos como otros”. “Sino es cerrarse y no entender que esas personas también tienen algo para aportar”, afirmó.

 

PASO

Urreli cuestionó la posibilidad de que este año se suspendan las elecciones primarias, y consideró que quienes exigen esto hacen una “especulación política”.

“No me parece bien este planteo totalmente coyuntural y de conveniencia en un año electoral, que tiene una búsqueda de impacto electoral. La democracia no funciona así. Tenemos que ser lo más institucionales posibles y respetar la ley a rajatabla”, indicó el diputado provincial.

Por otra parte, advirtió que “si se toca una ley electoral” tienen que haber una discusión amplia que incorpore otras cuestiones, como son la boleta única y la ficha limpia.

Leer más: Alaniz apuntó a "ampliar" Juntos por el Cambio

 

Coronavirus

El legislador consideró que es “razonable” la extensión del distanciamiento social, teniendo en cuenta “el nivel de contagios” de coronavirus. De todas formas, indicó que las medidas que tomó el Gobierno durante la pandemia “podrían haber sido mejores” y que “se podría haber trabajado con una cuarentena inteligente” durante 2020.

En cuanto a la discusión en torno a la presencialidad de las clases, Urreli remarcó que “los chicos deben volver al colegio”. “Los chicos tienen que estar estudiando, respetando todos los protocolos. Tenemos que tratar que los chicos vuelvan al colegio, no poner razones y excusas todo el tiempo”, cuestionó.

En tanto, afirmó que “es central y fundamental para el futuro de la Argentina que la educación no sea una variable de ajuste ni una variable para hacer política”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias