martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Lanús | 29 ene 2021

Tras un posteo en las redes

Crovella salió al cruce de Petrovich: “No puede opinar, votó durante cuatro años la baja del presupuesto educativo”

“No la vi en ninguna escuela, ni recorriendo ni colaborando con los bolsones”, señaló el consejero escolar luego de un posteo de la senadora en las redes sociales donde critica a los gremios docentes.


Por: Leonel Manganielo

La vuelta de las clases presenciales sigue siendo motivo de disputa, mientras el gobierno bonaerense anunció el retorno a las aulas para el 1 de marzo, desde la oposición presionan para se asegure la presencialidad en toda la Provincia y los gremios docentes se muestran más cautos a la espera de la situación sanitaria y las condiciones de las escuelas.

En este contexto, la senadora bonaerense por Juntos por el Cambio, Lorena Petrovich, quien es oriunda de Lanús, publicó en sus redes sociales un rejunte de notas que mostraban paros docentes en el comienzo del ciclo lectivo en distintos años.

No es la pandemia. Son las estructuras gremiales docentes que están haciendo lo que todos los años, con virus o sin él. No les importan los pibes, solo sus privilegios”, disparó la legisladora provocando el enojo de algunos sectores.

En diálogo con Política del Sur, el consejero Escolar por el Frente de Todos Roberto Crovella criticó estas declaraciones: “La senadora no puede ni opinar, estuvo votando durante el gobierno de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri la baja al presupuesto educativo. No construyeron una sola escuela ni un jardín de infantes y sacaron todos los planes que había socioeducativos donde los chicos se beneficiaban con libros y computadoras. No tiene vergüenza”.

Asimismo, defendió a los docentes y aseguró que “los trabajadores de la educación siempre se comprometieron”. “Durante todo el año pasado yo no la vi a la senadora en ninguna escuela, ni corriendo ni colaborando en el armado de los bolsones. Si estábamos nosotros e inclusive el personal del municipio con los trabajadores docentes y auxiliares que se pusieron al hombro durante todo el año pasado la entrega y armado de los bolsones y la comunicación con los padres entregando los cuadernillos. Estoy totalmente en desacuerdo con ella. Será senadora por la tercera sección, pero en Lanús no la veo nunca”, disparó.

  Leer más: Stanco resaltó que la vuelta a clases debe salir de "la arena política" y "las escuelas deben abrir sus puertas"

Retorno al aula

En cuanto a la vuelta de las clases presenciales, enfatizó que “el calendario escolar prevé que para el primero de marzo estarían comenzando las clases”, pero remarcó que será “siempre y cuando lo permita la situación epidemiológica”. 

Eso lo va a medir el Ministerio de Salud llegado el momento, a mediados de febrero se va a tener un panorama más claro. Lo importante es que según las últimas mediciones en la Provincia la curva se está achatando, pero todos sabemos que el amba es el lugar de mayor circulación del virus, así que estamos expectantes con esa situación”, advirtió.

Además, aseguró que “es el deseo de todos que puedan comenzar las clases brindando seguridad y a los chicos y a los trabajadores tanto docentes cómo auxiliares” y por este motivo ponderó que “en el plan de vacunación se establezca que luego de inmunizar al personal médico, se continúe con los docentes”.

“Lamentablemente la producción de la vacuna a nivel mundial no está contemplando los tiempos estipulados y al que se habían comprometido los laboratorios. De todas maneras acá en Lanús ya tenemos escuelas destinadas a la vacunación para aplicarles las dosis primero a los docentes con problemáticas de enfermedades presentes y los mayores de 60 años y después continuar con el resto. Estamos ansiosos por que las clases comiencen”, concluyó Crovella. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias