lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 28 dic 2020

CORONAVIRUS

¿Cuál es el estado de situación del COVID en la llegada de la vacuna rusa?

Finalmente el gobierno nacional logró obtener las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. La misma llega en un contexto de nuevo crecimiento de la curva de contagios.


Tras idas y vueltas el gobierno nacional finalmente pudo hacerse del primer lote de 300 mil dosis para inocular principalmente al personal de salud contra el coronavirus. Las mismas serán distribuidas por todo el país y a la provincia de Buenos Aires le tocarán aproximadamente 25 mil dosis.

La llegada de la vacuna Sputnik V llega en un momento delicado y a los efectos de poder evitar la propagación del coronavirus. En la actualidad la cifra de contagiados desde el inicio de la pandemia es de 1.563.865 y la cantidad de victimas fatales ascendió a 42.314. En la región las cifras son las siguientes: 11.413 casos positivos y 3.596 fallecidos.

Sumado a esto hay que agregar el alerta que generó el descubrimiento de dos nuevas cepas de coronavirus (una en Reino Unido, otra en Sudafrica), lo que derivo en el cierre de fronteras y el reforzamiento de cuidados en el turismo regional.

En vísperas de Noche buena, la situación del COVID en la región deja una tendencia a considerar. En promedio, en los últimos días hubo un crecimiento de casos en el orden del 50 por ciento. Cabe recordar que en las tres últimas semanas anteriores dicho crecimiento rondaba el 15 por ciento. La situación pone en alerta amarilla nuevamente a las autoridades provinciales que ya venían advirtiendo sobre la situación y en los diez días previos a las fiestas sugirieron un autoaislamiento.

 Lomas, Lanús, Almirante Brown, Avellaneda y Echeverría

 

Lomas de Zamora sigue siendo, en términos absolutos, el segundo distrito más afectado de la región. La cifra de infectados este fin de semana llegó a 24.308.  Cerca de 25 mil lomenses infectados, el número preocupa, pese a que el dato referido a la tasa de incidencia no es el más alto de la región. Lomas de Zamora tiene 3.727 casos cada 100 mil habitantes. La cantidad de fallecidos en el distrito es de  579 personas. La dinámica de crecimiento en la última semana fue del 49 por ciento.

Lanús -tercer en números absolutos- tiene una de las mayores tasas de incidencia. Posee 22.258 casos, y en cuanto al valor relativo, 4.805 cada 100 mil habitantes. En cuanto a la cantidad de muertos, la cifra llega a 678. En los últimos siete días, los números crecieron a un ritmo del 59 por ciento.

En tanto, Almirante Brown. Este lunes llegó a un total de 24.763. Su tasa de incidencia es de 4.085 casos por cada 100 mil habitantes. La cantidad de muertos: 986. El crecimiento en relación a la última semana fue del 28 por ciento.

 

 

Avellaneda se mantiene primero en números relativos: posee 5.198 casos cada 100 mil habitantes. El absoluto responde a 18.527 positivos. En Avellaneda, la cantidad de fallecidos es de 726. En Avellaneda el ritmo de contagios en la última semana fue del 34 por ciento.

 

 

Por su parte, Esteban Echeverría posee 16.071 casos totales. La tasa de incidencia es de 4.333 cada 100 mil habitantes. En cuanto a las víctimas fatales, la cifra es de 489. Acá el ritmo de crecimiento en la última semana fue del 39 por ciento.

 

Lee más > ¿Cómo es la situación del COVID-19 en la Región a diez días de la Navidad?

 

San Vicente y Presidente Perón

 

Por último, tenemos a los distritos con menos casos tanto en lo absoluto como en lo relativo. El distrito que comanda Nicolás Mantegazza es uno de los menos afectados de la región. Tiene 2.479 casos positivos. La tasa de incidencia es de 3.213 casos cada 100 mil habitantes y 77 fallecidos. En Presidente Perón, la cantidad de casos llegó a 3.180 y la tasa de incidencia es de 3.007. Las víctimas fatales en el distrito de Blanca Cantero son 61.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias