lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 25 dic 2020

Legislatura bonaerense

Gómez Parodi defendió el Presupuesto: “Se acomoda al proceso de reactivación económica”

El legislador bonaerense del oficialismo ponderó que el ejecutivo se mostró “permeable a los planteos de la oposición”, para aprobar el cálculo de gastos para el próximo año. Subrayó además que la agenda del 2021 “va a estar marcada por la producción y el trabajo”.


Por: Leonel Manganielo

Este martes se aprobó en la legislatura bonaerense el presupuesto para el próximo año y la ley fiscal 2021 luego de varias semanas de negociación entre el oficialismo y la oposición. La provincia contará con un recurso de 1.9 billones de pesos y la suba de impuestos será acorde a la inflación.

Es un presupuesto que se acomoda a lo que viene planteando el gobierno nacional para el año que viene, que es un proceso de reactivación económica, que es lo que necesita nuestro país después de este año tan marcado por el covid y que se reflejó en la economía. Fueron muchas semanas de negociación, discusión y debate entre el ejecutivo provincial, el bloque del oficialismo en las dos cámaras y los bloques opositores, pero se logró llegar a un presupuesto de incorpora alguno de los planteos de la oposición pero que tiene una hoja de ruta que es bastante distinta a la que se tuvo en los presupuestos anteriores porque invierte en las prioridades”, afirmó el diputado provincial por el Frente de Todos Juan Miguel Gómez Parodi.

En ese sentido, detalló a Política del Sur que el presupuesto “baja drásticamente el gasto para los servicios de la deuda y sube de manera muy pronunciada la que tiene que ver la inversión en salud, obra pública, educación y seguridad” y destacó la obra pública “ya que se invertiran 174 mil millones de pesos en esta área con el objetivo de que eso a parte de resolver temas estructurales de la Provincia, apunta a ser un dinamizador de la economía en términos generales”.

Asimismo, se refirió a la negociación con la oposición: “Hubo planteos políticos de distintos sectores y el gobierno provincial tuvo una actitud permeable a esos planteos y eso terminó con la incorporación del fondo de inversión municipal, que son 12 mil millones de pesos que se van a distribuir entre los 135 municipios de la Provincia. Es algo que planteó la oposición pero que también es de alguna manera una marca de la gestión de Axel Kicillof que reparte los recursos de manera equitativa sin hacer injerencia en cuanto al color político de los intendentes.”

   Leer másEl Senado convirtió en ley el Presupuesto y la Impositiva 2021

En cuanto a la Ley Impositiva, afirmó que “avanza hacia progresividad fiscal, para que los que más ganan paguen más y los que menos recursos tengan paguen menos” y enfatizó que “la mayoría de los bonaerenses no van a ver incrementados sus impuestos patrimoniales por encima de la inflación”.

2021

Por otro lado, aseguró que “la agenda del próximo año va a estar marcada por la producción y el trabajo”. “Nosotros cómo espacio político llegamos al gobierno con esa propuesta, la sociedad nos votó masivamente para hacer realidad esa agenda y esa necesidad de reactivar la economía después de 4 años que fueron muy nocivos en materia de actividad productiva”, añadió.

Además, señaló que “el ejecutivo tiene un primer desafío que la vacunación” y sostuvo que “se está trabajando fuertemente en eso”. En esa línea recalcó que “este martes salió el avión a Rusia que va a atraer las primeras dosis de la vacuna”.

“La agenda legislativa va a tener el desafío de acompañar la agenda de reactivación económica con leyes que permitan dinamizar la economía, en mi caso particular siempre trabajando a la temática de la empleabilidad juvenil, y en términos generales me parece que así cómo este año hubo una legislatura muy activa vinculada al tema de la salud, el próximo año lo va a ser vinculada a la producción y el trabajo”, concluyó Gómez Parodi.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias