sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Sociedad | 14 dic 2020

legalización del aborto

“Esto es un capricho de una minoría muy ruidosa, que no representa a la mayoría celeste”, cuestionaron militantes ProVida

Tras la media sanción en Diputados para el proyecto de Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, desde la organización ProVida “El Abrazo del Cielo” de Esteban Echeverría, cuestionaron el resultado y advirtieron que “aún no está todo dicho”. 


Por: Sabrina González Flores

El viernes, cientos de militantes ProVida se apostaron en las puertas del Congreso de la Nación para realizar la vigilia a la espera del resultado del debate en Diputados por el proyecto de Ley  de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Luego de 20 horas el resultado fue positivo para la legalización y el proyecto obtuvo la media sanción. En este marco desde la organización ProVida “El Abrazo del Cielo” de Esteban Echeverría, cuestionaron el resultado y advirtieron que “aún no está todo dicho”. 

“La sesión de ayer fue un deja vu del 2018. Los diputados terminaron votando de acuerdo a su partido y no en representación de sus electores, que son en su mayoría celeste. Creo que fue una votación muy “fogoneada“ desde el ejecutivo y con mucha presión sobre los diputados indecisos”, apuntó Paula Del Vecchio, titular de la organización.

En diálogo con Política del Sur, la militante “Por las dos vidas” sostuvo que a pesar de la media sanción “aún no está todo dicho” y advirtió que “aún hay mucho por hacer”. 

Cabe aclarar que en el 2018 el proyecto IVE obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados, por primera vez en la historia del país y luego de 15 años de lucha de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Sin embargo, el proyecto no logró los votos afirmativos suficientes en la Cámara de Senadores para su sanción.  

“El resultado de Diputados no es novedoso. Lo extraño es que en este último tiempo el rechazo al aborto legal subio en nuestro pais, estamos en un 60 por ciento de personas en contra del proyecto, un 28 a favor y el resto no sabe. Esto quiere decir que es un capricho de una minoría muy ruidosa , pero no representativa de la mayoría que es celeste”, arremetió Del Vecchio. 

Aunque aún no está definida la fecha en la cual será tratado el proyecto en la Cámara de Senadores. Se estima que podría ser el 29 de diciembre, pero aún no hay definiciones al respecto.

LEER MÁS: Militantes ProVida sostienen que "el proyecto de ley es inoportuno" y "no respeta a las mayorías"

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias