sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Sociedad | 1 dic 2020

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

Militantes ProVida sostienen que "el proyecto de ley es inoportuno" y "no respeta a las mayorías"

Desde la organización El Abrazo del Cielo de Esteban Echeverría, cuestionaron la decisión del Ejecutivo Nacional de enviar presentar el proyecto IVE en plena pandemia y aseguraron que “es una ley que se olvida de los más vulnerables que son los niños por nacer”. 


Por: Sabrina González Flores

Bajo la consigna de “Salvemos las dos vidas”, la titular de la organización Abrazo del Cielo, Paula Del Vecchio, se refirió a la reciente presentación del proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo que realizó el Ejecutivo Nacional y sostuvo que no solo “es altamente inoportunopor la situación actual del país sino que también aseguró que “es una ley que se olvida de los más vulnerables que son los niños por nacer”. 

Desde este martes y hasta el jueves inclusive, se llevan a cabo las exposiciones en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación para definir qué proyecto, de las tres propuestas que hay, tendrá despacho y llegará al recinto para ser tratado en la sesión del próximo 10 de diciembre.  

LEER MÁS: El 10 de diciembre se votará el proyecto de legalización del aborto

En este marco, las diferentes organizaciones de militantes ProVida se han expresado a través de marchas y manifestaciones en contra del tratamiento del proyecto por tratarse de una ley que atenta contra la vida de “los más vulnerables que son los niños por nacer” y que a su vez “no respeta a las mayorías”. 

“Este proyecto que intenta impulsar el Ejecutivo como promesa de campaña es absolutamente inoportuno y no representa a la mayoría del país. Realmente creo que es un capricho de una minoría, ultrafeminista radical de la Ciudad de Buenos Aires y de algunas grandes ciudades que no representan el espíritu de la sociedad argentina que es ProVida”, aseveró Paula Del Vecchio, coordinadora general de la organización El Abrazo del Cielo. 

En diálogo con Política del Sur, Del Vecchio se refirió al accionar que realizan desde la organización de Esteban Echeverría, en donde trabajan con un grupo interdisciplinario de profesionales de distintas áreas para asistir a madres “con embarazos inesperados y vulnerables” y también para brindar “consejería post-aborto”. Y en esta línea aseguró que el proyecto de ley de la IVE “no es el camino que hay que seguir”. 

“Nuestro compromiso es acompañar a la mujer en el embarazo y hasta los dos años del bebé porque creemos que hay un camino superador que es el camino de la reconciliación y que esta ley viene a hacer todo lo contrario", explicó Del Vecchio 

"Eso que dicen de que si una mujer quiere abortar lo va a hacer, es mentira y lo digo del otro lado del mostrador, recibiendo mujeres que quieren abortar, y esas mujeres que dicen ‘quiero abortar’ muchas veces están diciendo necesito a alguien que me diga que va a estar conmigo y me va a ayudar a pasar este tiempo. No es la gran mayoría la que decide hacerlo”, completó la coordinadora de El Abrazo del Cielo.

Finalmente y desde su lugar como coordinadora de la organización y militante ProVida, Del Vecchio sostuvo: “Desde mi lugar puedo decir que el proyecto de ley es inoportuno, es el peor timing político existente, estamos saliendo de una pandemia, hay muchas prioridades y el aborto definitivamente no es una de ellas; en segundo lugar divide a la sociedad; y en tercer lugar no respeta el espíritu democrático que es gobernar para la mayoría y la mayoría es celeste”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias