Por: Leonel Manganielo
En medio de las críticas de Juntos por el Cambio hacia el gobierno provincial por discrecionalidad en el manejo de fondos, en Lanús reclaman que el ejecutivo bonaerense dejó al municipio con la mitad de los patrulleros necesarios para cubrir el distrito.
“Nuestra apuesta es siempre trabajar para mejorar la seguridad. Por eso tomamos la decisión política de comprar 20 móviles para la Policía Bonaerense y 40 para nuestro equipo de Seguridad Ciudadana”, anunció este lunes el jefe de Gabinete y encargado del área de Seguridad Diego Kravetz.
Más allá de destacar esta medida del ejecutivo local, señaló su “preocupación” ya que “hoy el Municipio tiene la mitad de los móviles de la bonaerense que necesita para poder cuidar a los vecinos”. En ese sentido, explicó que “el mínimo indispensable para cubrir el distrito son 30 móviles de Policía Bonaerense”, pero que “hoy solo patrullan 15”.
Desde el oficialismo local ya habían señalado esta discrecionalidad por parte del gobierno bonaerense cómo fue el caso del concejal Marcelo Villa, hombre cercano al jefe de gabinete, lo cual lo llevó a protagonizar un cruce con la oposición en una de las últimas sesiones del Cuerpo luego que uno de los bloques del Frente de Todos reclamara por mayor seguridad en uno de los barrios lanusenses.
En diálogo con Política del Sur, el edil se había mostrado optimista en poder recuperar los 15 patrulleros, sin embargo, desde Provincia no hicieron caso del pedido del ejecutivo local lo que llevó a la compra de móviles propios.
Nuestra apuesta es siempre trabajar para mejorar la seguridad. Por eso tomamos la decisión política de comprar 20 móviles para la Policía Bonaerense y 40 para nuestro equipo de Seguridad Ciudadana.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) December 7, 2020
“Mientras tanto, nosotros seguimos con Seguridad Ciudadana patrullando todos los días con los 40 móviles que tenemos actualmente”, señaló Kravetz y enfatizó que desde el municipio están “cerca de los lanusenses y sus preocupaciones”.
“Es una prioridad resolver esta problemática para que todos se sientan más seguros. Sólo el trabajo mancomunado de Nación, Provincia y Municipio nos llevará a lograrlo. Si no hay patrullaje, no hay prevención de delitos”, cerró.
Desde el oficialismo local ya habían señalado también que existe una discrecionalidad por parte del gobierno de Axel Kicillof, la cual se ve reflejada en el armado del presupuesto 2021en algunos items como la obra pública.
En charla con este medio, el intendente Néstor Grindetti criticó que “hay un problema de distribución de fondos para la obra pública” y afirmó que hay diferencias “muy fuertes” entre lo que reciben los municipios comandados por Juntos por el Cambio en comparación con los que tienen jefes comunales del Frente de Todos.