

Por: Sabrina González Flores
Al grito de “decimos no a un Intendente acusado de acoso sexual”, un grupo de manifestantes se movilizó este jueves desde la Plaza Alsina hasta el Municipio de Avellaneda, para exigir la renuncia del intendente interino, Alejo Chornobroff, y “Justicia por Samanta”, la mujer que denunció al mandatario ante la Justicia por “acoso sexual, hostigamiento y amenazas”.
Aunque la protesta comenzó alrededor de mediodía, ya a partir de las 10 de la mañana decenas de mujeres, entre ellas la denunciante, Samanta Rojas, se concentraron en la Plaza Alsina de Avellaneda con carteles y folletos con la cara de Chornobroff y el mensaje: “Abusador, decimos basta”, para luego marchar hasta la municipalidad.
Con megáfono en mano, el grupo de mujeres recorrió las calles de Avellaneda hasta el Municipio, para hacer visible la denuncia contra el Intendente. Por su parte, en el lugar aguardaba un fuerte operativo policial tanto en la puerta principal, como en el resto de los accesos, que generó mayor tensión y descontento entre las manifestantes. “Yo sabía, yo sabía, que a los violadores los cuida la Policía”, fue el canto que interpretaron al arribar al
Palacio Municipal.
La protesta surgió a partir de que se hiciera pública la denuncia de Samanta Rojas, quien en 2017 denunció a Chornobroff por “hostigamiento, acoso sexual y amenazas”.
LEER MÁS: Acusan de acoso al Intendente interino de Avellaneda
De acuerdo con su relato, Rojas y el actual Intendente interino militaban juntos, y él se le habría insinuado en más de una ocasión y ante las reiteradas negativas de la presunta víctima, Chornobroff la habría empezado a perseguir hasta su casa en Longchamps y a espiarla, lo que motivó a que realizara la denuncia.
Sin embargo, a partir de ese momento comenzaron constantes persecuciones y amedrentamientos que padece hasta el día de hoy.
En este marco, este jueves durante la protesta, el grupo de manifestantes que se expresó en favor de Rojas, leyó un documento en el cual solicitaron la inmediata renuncia de Chornobroff y “Justicia por Samanta y por todas”, ya que no descartan que haya más víctimas
LEER MÁS: "Me volvieron loca para que no hable"
“Hoy venimos para decirle al Intendente y a todos los acosadores y abusadores, que no tenemos miedo, no le tenemos miedo. Venimos a decirle basta a toda esta estructura que abusa, encubre, violenta y persigue, en vez de escuchar, proteger y acompañar a las víctimas, sino que peor aún, premian a los abusadores ascendiendolos”, apuntaron en el comunicado, en referencia a la reciente asunción de Chornobroff como intendente interino.
Y continuaron: “el camino para que verdaderamente podamos llegar al Ni una menos, es la tolerancia cero de la violencia de género, es terminar con la impunidad política de querer controlar nuestros cuerpos y vidas. Por eso hoy venimos a decir fuera Chornobroff. No vamos a tolerar otra cosa que no sea su renuncia. Justicia por Samanta, vivas y libres nos queremos. Justicia por todas”, finalizó el mensaje que leyeron frente al Municipio.
La jornada finalizó alrededor de las 13, tras la lectura del documento. Ante la consulta de este medio sobre una posible nueva manifestación, una de las referentes del grupo indicó: “si, seguramente, porque no vamos a parar hasta conseguir la renuncia”.