

Por: Sabrina González Flores
Con las nuevas aperturas permitidas, entre ellas la vuelta de los shoppings, las ferias y los outlets, el sábado, tras nueve meses de inactividad, Casa MANU volvió a realizar la tradicional feria americana de la institución, uno de los mayores soportes económicos del hogar. “Estamos muy felices de haber vuelto, la feria es un gran beneficio para nosotros y el mantenimiento de la institución”, valoró Silvia Casas, presidenta del hogar.
Casa M.A.N.U (Mucho Amor Nos Une) es el único Hogar en el conurbano bonaerense que alberga a niños hijos de mamás con VIH. La institución es es una Organización no Gubernamental sin fines de lucro, que se mantiene con la colaboración y solidaridad de la gente. Desde que comenzó la pandemia el hogar se vio impedido de realizar los eventos y las actividades solidarias anuales para recaudar fondos y por lo tanto la economía del hogar se vio seriamente afectada.
“Ha sido muy duro el año que está finalizando sin poder hacer ningún evento, sin poder hacer la feria, la realidad es que sostener la cotidianeidad del hogar se volvió algo muy complejo, así que estamos más que felices de haber retomado la feria porque siempre fue un beneficio para nosotros, pero también para la comunidad que con precios irrisorios pueden vestir a su familia y los revendedores pueden vender y tener una ganancia”, relató Silvia.
La feria americana que tradicionalmente se realiza una vez al mes, reabrió sus puertas durante el sábado y el domingo en el local ubicado en Leandro N. Alem 1420, en Monte Grande. En diálogo con Política del Sur, la presidenta de Casa MANU festejó la cantidad de gente que se acercó al lugar y aseguró que antes de abrir "ya había fila hasta la esquina". "Hubo gente que estuvo desde las 5 de la mañana, siendo que la feria abría a las 11", aseguró. En esta línea, Silvia indicó que la actividad fue retomada bajo un estricto protocolo sanitario y celebró que “todos cumplieron con las normas”.
Según detalló la presidenta de Casa MANU, al ingresar se le toma la temperatura a las personas y se les provee de alcohol. A su vez, todos deben tener tapabocas y no se permite la entrada de niños. Al lugar pueden ingresar hasta 5 personas por un lapso de 20 minutos. Por su parte los voluntarios deben utilizar barbijo, guantes y sanitización constante con alcohol.
“La gente aceptó las normas y las respetó a rajatabla, esperamos que la próxima vez sea igual para poder continuar con la feria”, valoró y apostó Silvia.
El próximo evento de la feria será el 11 y 12 de diciembre bajo la consigna de “Feria de Navidad”. “Es la más importante de todos los años y esperamos que ahora que la gente ya está más informada sobre que comenzamos pueda acercarse y esperamos que se siga cumpliendo el protocolo para cuidarnos y cuidar a los otros y poder de a poco recuperar las actividades. Hay que ser responsables, es la única manera de poder seguir hasta que llegue la ansiada y esperada vacuna”, manifestó la presidenta de Casa MANU.