

Por: Leonel Manganielo
En Lanús se debate el futuro de la Defensoría del Pueblo ya que en un mes se termina el mandato de la gestión actual encabezada por Alejandro Gorrini y el Concejo Deliberante deberá elegir entre los 18 nombres, al Defensor y sus dos adjuntos. Con 13 votos, la oposición podría imponer al ombudsman, pero las divisiones del Frente de Todos generan un incógnita de cara al futuro.
“Mayor demostración que la hicimos nosotros en pos de la unidad no hay dentro del Frente de Todos, en su momento declinamos la candidatura para intendente de Nicolás Russo para que haya unidad. Dentro de los candidatos a defensor está Facundo Mansebo, que es de nuestro espacio, pero cómo dije siempre, hoy está Gorrini y hay que esperar el momento todavía”, expresó el concejal por el Frente Renovador Sebastián Beroldo en charla con Política del Sur.
Leer más: Finalizó la convocatoria para defensor del Pueblo, hay 18 candidatos
En ese sentido, remarcó que “se está charlando con todos y después se verá que se define” y respecto de la candidatura del periodista y director técnico Luis Ventura, sostuvo que “si él quiere ser Defensor y cree estar a la altura bienvenido sea, cómo el resto que se presentó”.
Por otro lado, ante la consulta por la editorial del intendente, Néstor Grindetti, sobre la necesidad de consensos para gobernar, el edil enfatizó que el jefe Comunal “tiene que estar preocupado por gobernar y no por escribir una editorial”, aunque aclaró que “está en todo su derecho”. También recalcó que “es algo que tiene que ver con la interna de Juntos por el Cambio”.
LEER MÁS: ¿Tibiemos?
Asimismo, subrayó que para gobernar “diálogo y consenso tiene que existir siempre” y que el intendente “muchas veces lo tiene y muchas veces no”. “Grindetti es un hombre que el diálogo lo da, pero muchas otras veces se cierra en su círculo y no se permite salir de eso”, añadió.
Hace algunas semanas, el diputado bonaerense y referente del Frente Renovador Russo lanzó el proyecto “Mesa de Diálogo Ciudadano Lanús 2030”, que consta de un armado que cuenta con profesionales, militantes y vecinos y vecinas del municipio que aportarán ideas y soluciones para “volver a poner de pie” el distrito.
Leer más: Russo lanzó el proyecto “Mesa de Diálogo Ciudadano Lanús 2030”
“Nosotros siempre trabajamos y proyectamos no solo dentro del espacio porque este proyecto es abierto e inclusivo, se están sumando compañeros de otros espacios y muchos vecinos. Lo que buscamos en Lanús no son solo soluciones para el momento, sino también a mediano y largo plazo, que es lo que corresponde a cualquier ciudad que quiera progresar. En eso se basa esta mesa de trabajo”, destacó Beroldo.
Por último, el concejal se refirió a uno de los temas que volvió a generar debates en las últimas semanas, la posibilidad de la vuelta de las reelecciones indefinidas en el ámbito bonaerense.
“El límite de las elecciones es algo nuestro, del Frente Renovador. Hoy no estamos pensando en eso, no estoy pensando si puedo ser reelecto, la ley dice que no. La cabeza está puesta más en el trabajo en conjunto para Lanús que en otra cosa, no es algo que nos quite el sueño. Pero este proyecto es nuestro, por lo cual lo recontra avalamos y acompañamos”, concluyó.