jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Avellaneda | 14 nov 2020

Instituto Municipal de Educación por el Arte

Docentes municipales denuncian un atraso de ocho meses en el pago de sueldos

“Tratamos de tener un contacto con las autoridades pero no lo logramos”, aseguró Carolina Del Río, una de las docentes que lleva adelante el pedido. Enfatizó que los docentes siguen realizando su trabajo.


Por: Leonel Manganielo

Un grupo de docentes del Instituto Municipal de Educación por el Arte (IMEPA) de Avellaneda lleva varios meses reclamando que desde la comuna nunca le abonaron los sueldos correspondientes, pese a haber conseguido cargos a través de un acto público previo al decreto de aislamiento social. Este viernes realizaron una nueva movilización exigiendo una respuesta de las autoridades.

Todo comenzó el 5 de marzo con un acto público en el que se otorgaron más de 200 cargos en toda la parte de cultura y se empezó el año. Nos presentamos a trabajar y cuando se dispuso el aislamiento social nos dijeron que nos quedamos en nuestras casas, que íbamos a recibir las indicaciones de trabajo las cuales fueron llegando.

Llegó el final de marzo, no se cobró, en abril tampoco y nos empezamos a preguntar que pasó, nos nucleamos y nos dimos cuenta que éramos de 30 docentes que estábamos sin cobrar, eran 30 cargos de interinos y suplentes”, relató Carolina Del Río, una de las docentes afectadasa Política del Sur.

En esa línea, prosiguió: “Empezamos con el reclamo, mandamos notas de manera individual, vía jerárquica y no nos contestaron, nunca nadie nos respondía.
A partir de julio reconocieron algunos cargos, admitieron el error y liquidaron el sueldo junto con lo adeudado, en ese caso estaba yo incluida. Mi situación se regularizó, pero seguimos acompañando a los compañeros y compañeras, porque hay 13 cargos que quedaron sin solucionar su situación de cobro”.

Además, explicó que en todo momento siguieron “trabajando en la institución” y que ya retomaron el contacto con los alumnos “subiendo actividades a una página y un blog que ellos las completan”.

Los compañeros que todavía no pudieron cobrar siguen desarrollando sus actividades porque la autoridad del instituto les indicó que sigan con las tareas normalmente. Desde el municipio dicen que no los incluyeron en un decreto, pero todos tienen la constancia de la designación en el acto público”, añadió.

 

Falta de respuesta

Asimismo, aseguró que “hubo una intervención del Ministerio de Trabajo, pero el Municipio no quiso llegar a un acuerdo y quiere que se resuelva por vía judicial” y aclaró que desde su lado no quieren “llegar a ese punto”.

“Lo único que queremos es que todos estemos trabajando y cobrando el sueldo. Estamos. defendiendo la fuente de trabajo, sobre todo en estos momentos de pandemia”, remarcó Del Río.

Enfatizó también que solo pudieron tener contacto “con algunos concejales”, cómo Hilda Cabrera, el día que fueron a manifestarse en la puerta del CMA durante una sesión, el mismo día que se expresaron los serenos que reclaman haber sido despedidos.

   Leer másSerenos municipales afirman que Ferraresi “se olvidó lo que es ser leal al peronismo”

“Fuimos porque estaban por mandar a archivo el caso, nos dijeron que les había llegado que estaba resuelto y ahí se dieron cuenta que no. Fueron los únicos con los que pudimos hablar, porque no nos atendió ni el director de Enseñanza Artística, Gonzalo Vázquez, que es nuestra autoridad directa, ni la secretaria de Cultura Victoria Onetto”, subrayó.

Explicó que la representante sindical  tuvo contacto con el subsecretario de Gobierno Fabián Monzón y con el entonces Jefe de Gabinete, Alejo Chornobroff, “pero solo escucharon”.

“Estamos esperando que nos puedan atender, tenemos esperanza pero cada vez se va haciendo más difícil, encima se termina el año. Estamos haciendo consultas legales pero no es nuestra intención llegar a esa instancia. La idea es visibilizar nuestro problema para dar con las autoridades”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias