domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Almirante Brown | 11 nov 2020

En reservorios de predios del distrito

El Municipio de Almirante Brown profundiza las tareas de prevención del dengue

Desde la comuna llevan adelante trabajos de fumigación en espacios públicos y descampados del distrito. Además de recomendaciones para la prevención en casa.


El Municipio de Almirante Brown, a través de la Dirección de Bromatología, lleva adelante estrategias de control y prevención del dengue mediante la aplicación de larvicidas en los reservorios locales y espejos de agua, con el objetivo de regular la población adulta del mosquito y eliminar las formas acuáticas e inmaduras.
De esta manera, se prevendrá la generación del mosquito en su etapa larval en los lugares con grandes reservas de agua, como por ejemplo en los reservorios ubicados en los predios de la Universidad Nacional Guillermo Brown, el Centro de Operaciones Municipal, Industria Angeletti, el club Estrada y lagunas.
También se lleva adelante el control de estos insectos vectores en su etapa adulta con fumigaciones aéreas o también llamadas rociados espaciales en espacios públicos, zonas descampadas y arroyos en las 12 localidades de Almirante Brown. En paralelo se realizan tareas en el Cementerio Municipal mediante la utilización de una termonebulizadora.
 

Consejos de prevención
Desde el Municipio de Almirante Brown realizaron una serie de recomendaciones preventivas para promover la concientización y la descacharrización en domicilios.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito llamado “aedes aegypti”, el cual necesita para reproducirse recipientes naturales o artificiales que contengan agua.

Si bien cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero, algunos pueden producir gran cantidad de mosquitos. Por ejemplo, las cubiertas de automóviles son excelentes lugares para el desarrollo de estos insectos, tanto por su forma (que impide volcar el agua), su material (aislante) y su color oscuro que permite mantener la temperatura adecuada.
Pero también otros objetos que están dentro de nuestras casas pueden ser criaderos, como los floreros, los portamacetas o bebederos de mascotas. Por este motivo, este mosquito también podría generarse en un departamento.
Por eso, el Municipio recomienda: cuidar la limpieza en general y el embolse de basura; destruir la chatarra y mantener el pasto corto para divisar mejor recipientes sin uso.
Otra recomendación es eliminar todos los objetos en desuso que acumulen agua y dar vuelta tachos, palanganas, baldes y frascos vacíos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias