

Por: Leonel Manganielo
Desde finales de la semana pasada, un grupo de trabajadores de la empresa alimenticia Weyedaex, de la localidad de Piñeyro, reclaman en la puerta del lugar luego de que despidieron a nueve empleados. También denuncian malas condiciones laborales.
“El conflicto con la empresa existe desde siempre, desde el comienzo estuvimos mal pagos, nunca tuvimos horas extras, nos hacían firmar recibos de sueldos con planta que no cobramos, no tenemos horario de salida y padecemos otras tantas cuestiones que se fueron sumando”, relató Rodrigo Romero, uno de los trabajadores despedidos, a Política del Sur.
En esa línea, continuó: “Encontramos un grupo de gente que nos acompañó y decidimos charlar con el Sindicato de Empleados de Comercio (SECLA) y cuando vino la primera inspección nos aconsejaron no firmar más los recibos. Después de eso comenzaron los despidos”.
“Primero despidieron a un compañero, a la semana siguiente a otro y este viernes a mi a un cuarto trabajador más. El sábado no dejaron entrar a 5 compañeros”, explicó. Según los empleados, desde la empresa inventaron causas para despidos y en los casos del fin de semana ni siquiera mandaron un telegrama.
Leer más: Serenos municipales afirman que Ferraresi “se olvidó lo que es ser leal al peronismo”
La empresa ubicada en Paraguay 354, se dedica al fraccionamiento y distribución de alimentos. Los trabajadores realizan desde la semana pasada un reclamo en el lugar acompañados por el Secla, no dejando salir a los camiones. Además, este martes cortaron la calle Paraguay para continuar con la protesta.
#Ahora Continúa el reclamo en la empresa Weyedaex SRL en Paraguay 354 de Piñeyro tras el despido de 9 trabajadores y la falta de voluntad de diálogo por parte de los dueños. @InfoGremiales @SindicalFederal @AgenciaTelam @AgenciaElVigia @SurPortal @FMSecla1061 @enlamiraradio pic.twitter.com/Pr1BN1EfCK
— SECLA (@secla_ok) November 10, 2020
“Siempre estuvimos trabajando, no paramos por la pandemia porque es una empresa de alimentos y a ninguno nos dieron un bono, jamás, ni siquiera el que recibe comercio”, enfatizó.
Por último, remarcó que este miércoles hay una citación en el Ministerio de Trabajo para una conciliación. “Cuando fueron a notificarlo este martes, el dueño no los quiso atender, pero se la dejaron igual. Vamos a ver si se presenta, después de eso veremos cómo seguimos”, concluyó Romero.