domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº2440

Sociedad | 10 nov 2020

DEBATE NACIONAL

Expectativa de militantes pro aborto por el proyecto del Gobierno

Luego del anuncio sobre el envío del Proyecto IVE al Congreso. Desde la Campaña Nacional celebraron la noticia, pero cuestionaron que el proyecto que será presentado no se hizo público. “Deseamos y esperamos que coincida con el proyecto de la Campaña”, apostaron.


Por: Sabrina González Flores

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, anunció que el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de legalización del aborto y que el mismo podría ser tratado en diciembre, en el marco de sesiones extraordinarias. En este marco, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito celebraron la iniciativa “aunque demorada” y advirtieron que el proyecto que será presentado no es el de la Camapaña, sino uno armada por el Ejecutivo que “no se hizo público” por lo que esperan que “coincida con el proyecto de la Campaña”. 

En mayo del 2019, la Campaña presentó por octava vez consecutiva el proyecto para ser tratado en el Congreso, pero, por tratarse de un año electoral, no tuvo tratamiento. Ese año, en el marco de la campaña para ser electo presidente, Alberto Fernández, adelantó que durante su mandato el Ejecutivo presentaría un proyecto propio para lograr la sanción de la IVE. 

Luego de casi un año de luchar en las calles para que la promesa se cumpliera, el Ejecutivo Nacional anunció este lunes que el proyecto será presentado y tratado este año.

“Consideramos que es muy positivo este demorado anuncio y digo demorado porque fueron muchos meses sin tener novedades, pero estamos convencidas de que nuestra presión y nuestra lucha instaló nuevamente el aborto en la agenda política y vamos a seguir en las calles y vamos a ir hasta el final que es cuando tengamos la ley y una vez que tengamos ley vamos a seguir luchando para su implementación”, remarcó Leticia Corral, integrante de la Campaña Nacional y referente de la Campaña de zona sur. 

En cuanto al proyecto que será presentado, Corral señaló que no es el de la Campaña “que ya fue presentado en el 2019” sino que es uno elaborado por el Gobierno Nacional. En este sentido, la referente de la Campaña Nacional por el Aborto legal, Seguro y Gratuito, señaló que desconocen ese proyecto para la legislación del IVE ya que “ha estado bajo un millón de candados porque no ha trascendido ningún artículo”.

En este marco, Corral advirtió: “esperamos que su proyecto de ley coincida con el nuestro que condensa una experiencia militante muy rica y que a su vez no solo contempla la despenalización del aborto desde un punto de vista de la salud pública, sino tambien como un derecho humano básico, ya que considera que acceder al aborto legal, seguro y gratuito tiene que ver con nuestra autonomía sobre nuestros cuerpos para poder decidir y eso está vinculado a que podamos ser libres las mujeres y las personas con capacidad de gestar, precisó la referente. 

Por su parte, Ibarra, recordó que la iniciativa "es una promesa de campaña y un compromiso asumido ante la Asamblea Legislativa" por el mandatario, Alberto Fernández, por lo que sostuvo que se están "tratando de tratar de acercar los proyectos existentes".

"Queremos discutir, persuadir, votar y hacer un debate respetuoso. Somos muy respetuosos de los disensos que hay en la sociedad y queremos que sea sin agravios, sin escraches de ningún lado, y saldar las cosas como se saldan en democracia. No habrá sorpresas en el proyecto, aunque será conocido cuando lo anuncie el Presidente", aseveró la funcionaria en declaraciones radiales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias