lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lomas de Zamora | 8 oct 2020

INICIATIVA CULTURAL

“El ciclo CONURBANEando nos dejó historias que nos reflejan a cada uno de nosotros y nosotras”

Lo expresó Agustina Pan, referente de Identidad Conurbana y secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, al referirse al cierre del ciclo de entrevistas virtuales llevado a cabo con personalidades de la cultura, el arte y la cultura. Este viernes se llevará a cabo el último episodio junto a las chicas de memesparratodxs, el mago Leo Funes y Black Rodríguez Méndez de la Delio Valdez.


El ciclo CONURBANEando llega su final y esta vez de la mano del humor de las chicas de memesparratodxs, la magia de Leo Funes y la cumbia de Black Rodríguez Méndez de la Delio Valdez. Hablamos con Agustina Pan, referente de Identidad Conurbana, la agrupación que llevó adelante la iniciativa y nos contó que es lo que significó dicha impronta cultural.

“Para nosotros un recorrido por el Conurbano profundo pasando por varias localidades a través de los miembros de cada localidad”, señaló Pan al remarcar que “lo que se trató de reflejar fueron las características de nuestro territorio y como el lugar en donde vivimos también nos forma”.

La funcionaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ resaltó además la importancia de haber podido conversar con personas destacadas del deporte, de la cultura y de la música. Estuvieron presentes el productor Pedro Saborido, el cantante de Cumbia Pablo “Re Fantasma” Antico, la futbolista Victoria Bedini , la cantante Big Mama, la periodista y modelo proletaria Anita Sicilia, la artista Julieta Papi, el cantante Mario Luis, el ex futbolista y actual director de prensa de Avellaneda, Hugo Lamadrid, el dj Guillermo Ibarra, la artista Soledad Garrido, el peronista Diego María Gallardo y el actor y uno de los directores del Teatro Ensamble Pablo Cordonet.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#CONURBANEando ? EPISODIO FINAL KERMESSE ? Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final, todo termina... y mejor, porque sino corre riesgo de ponerse goma (como esa canción, quizás?) ¡Amiguerxs! este viernes nos damos un abrazo virtual de cierre entre todxs lxs que amamos la tortilla a la parrilla, las calles sin sombra y los chinos con cumbia santafesina ✨ Y cerramos el ciclo a puro amor y parranda con las docentes del meme @memesparratodxs @leofunesmagia y le metemos a un grande, enorme y querido por quienes disfrutamos de un buen cumbión, Black de la @orquestadeliovaldez A todxs lxs que compartieron y se sumaron a este ciclo de cultura, sociedad, humor, política y coso... ? ¡GRACIAS TOTALES! ? Nos hicieron muy felices Sumate a la #kermesse del #CONURBANEando por zoom o seguilo en vivo por nuestro facebook ?? VIERNES 9 - 20HS @identidadconurbana

Una publicación compartida por Identidad Conurbana (@identidadconurbana) el

“A través de ellos, vimos como este Conurbano los atravesó y los condujo a quienes son hoy. Fueron determinantes las costumbres y las practicas, y como cada uno de nosotros y nosotras nos reconocemos en nuestros barrios y con su comunidad”, sostuvo Agustina Pan.

Según sostuvo, por tales circunstancias “fue importante aprovechar este tiempo donde no podíamos recorrerlo”. “Entonces, buscamos encontrarlo a través de quienes lo habitan y lo potencian”, agregó.

A sus ojos, “el ciclo nos dejó mensajes, experiencias y recorridos que tal vez puestos o contados por una persona en particular parece que son propias de una historia pero lo que tienen esas anécdotas forman parte de la experiencia de todos y todas los que habitamos el Conurbano con estos caminos que no son tan sencillos, que algunas veces son de adoquines, otras de tierra, y otras veces son con pozos”. “Todos estos matices también nos hacen parte y nos ayudan a crecer y fortalecernos”, enfatizó.

Este viernes 9 a las 20, el último episodio por Zoom: La kermese.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias