

Tras el fallecimiento del concejal de la UCR Cesar “Charo” Bértoli, Fabio Denuchi seguía en sucesión. En la última sesión del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora fue formalizado su regreso que “es continuar con la labor que venía llevando a cabo Charo”. “Es lamentable su pérdida y ahora tengo el desafío de estar en la banca por haber sido electo en el quinto lugar”, dijo Denuchi.
Al ser consultado sobre las posibilidades de seguir en el bloque mercurista, hacer un monobloque o ir a la bancada que preside Silvia Sierra, expresó: “Yo fui electo por Cambiemos así que voy a seguir en el bloque junto a Gabriel Mercuri”. “Trabajamos en proyectos para mejorar Lomas de Zamora”, subrayó.
Al analizar el estado de situación en la que se encuentra la oposición, dado que de lo que era el bloque Cambiemos el año pasado, hoy hay cuatro bancadas diferentes, Denuchi sostuvo: “Las alternativas siempre están y cada uno tendrá el compromiso de seguir como comenzó”. “Todos tenemos libertades de acción como seguir y como trabajar, siempre y cuando sea algo positivo para los lomenses”, recalcó.
Consultado sobre el rol que van a tener, expresó: “Hay distintas posturas políticas pero discutimos lo que no está bien y aceptamos lo que está bien”.
Si bien el bloque tiene el nombre de Cambiemos, al ser consultado sobre las figuras del ex presidente y de la ex gobernadora, puntualmente si era las referencias del espacio, Denuchi expresó: “Estamos lejos de tener referencias en personas, nuestra referencia es buscar la mejor calidad de vida de las personas de Lomas”. “No nos olvidemos que esto es una coalición de partidos donde cada uno tiene su posición. Como pasa todos los años en la política todo esto se va a ir ordenando de acuerdo a como vayan las elecciones”, dijo el edil.
En este sentido, insistió en la necesidad de una oposición constructiva. “Echando culpas no se resuelven las cosas”, dijo. No obstante, marcó ciertos cuestionamientos para con el gobierno del Frente de Todos en cuanto al manejo de la pandemia. “Tanto el gobierno nacional como provincial y local deberían haber tomado algunas medidas para que la situación no se desborde. En Lomas vemos que la gente sale. Hubiéramos hecho más hincapié en el cuidado que en el encierro”, concluyó.