viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Provincia | 23 sep 2020

SENADO BONAERENSE

Reigada resaltó el aumento de contagios de COVID-19 y destacó la necesidad de "no relajarse" con las aperturas de comercios

La senadora bonaerense del Frente de Todos manifestó sus inquietudes sobre el clima de apertura que se vive en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien se mostró comprensiva por la situación de los comerciantes gastronómicos en la Provincia remarcó la necesidad de “extremar los cuidados”. Por otra parte, cuestionó al gobierno porteño por querer mandar a los chicos a las escuelas. Asimismo, se refirió a la toma de tierras en Presidente Perón. “A cada familia se le tiene que dar lo que necesita”, expresó la legisladora matancera.


Si bien las autoridades gubernamentales se mostraron más afables a la apertura de algunas actividades, como las gastronómicas, el coronavirus sigue avanzando en el AMBA. La senadora María Reigada remarcó la necesidad de “seguir con los cuidados” y recalcó que entre CABA y Provincia “son diferentes tipos de apertura”.

“Se entiende la necesidad de quienes los comercios relacionados con la gastronomía que están con muchas necesidades pero el tema es que tenemos que seguir cuidando la salud. Hay que tener mucho cuidado en no relajar con esta situación y más justamente con la gastronomía, que está relacionada con todo lo que tocamos con la boca”, remarcó la senadora provincial en declaraciones a Política del Sur.

Respecto de las clases, que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta propicia comenzar, Reigada sostuvo: “Hay una carrera de cómo haber quien abre más rápido que nos puede jugar en contra”. “Estamos viendo lo que pasó en Europa, donde en los lugares que se convocó a clases se tuvo que retroceder”, graficó.

La legisladora oriunda de La Matanza insistió en que “todavía el virus está circulando muchísimo”. “No podemos relajarnos”, manifestó.

En relación al ofrecimiento de 6500 computadoras por parte del gobierno nacional a Ciudad y el posterior rechazo de CABA, Reigada remarcó: “Estas mismas notebooks se tendrían que haber repartido en estos cuatro años”. “No se tuvo el mismo compromiso con el programa Conectar-Igualdad, y ahora vemos las consecuencias. No solamente en CABA sino en todo el país”, cuestionó.

Y sobre la actitud del gobierno de Larreta, insistió: “Están queriéndose diferenciar pero no son las políticas que esperamos”.

Ley de Asociaciones Civiles y Mutuales

Tambien vio con buenos ojos el aval al proyecto que beneficia a las asociaciones civiles y comunitarias, y consideró que el macrismo acompañó por la presión de las mismas. “Bienvenido sea que salió. Fueron muchas negociaciones y no se lograba el consenso pleno de Juntos por el Cambio. Demoraron un poco pero fue la presión de las mismas asociaciones civiles lo que generó que esto pueda llevarse a cabo”, enfatizó.

Toma de Tierras

Por último, subrayó la importancia de ver “cómo se resuelve el tremendo conflicto que hay Presidente Perón” en relación a la toma de tierras. “Entendemos que a cada familia se le tiene que dar lo que necesita”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias