miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Lanús | 24 jul 2020

PROTESTA EN LANÚS

Incertidumbre de los trabajadores de bingos y juegos de azar por el pago de sus salarios

El Sindicato de Trabajadores del Juego del Azar (Aleara) se movilizó para reclamar que la multinacional Codere garantice el pago de los haberes, que vienen sufriendo recortes desde que empezó la pandemia. “No nos quieren dar nada”, sostuvo el delegado de Lanús Ulises Báez.


Los bingos, casinos y establecimientos dedicados a los juegos de azar son uno de los sectores que desde que comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus no pudieron abrir sus puertas. En las últimas flexibilizaciones no fueron incluidos, lo que genera incertidumbre respecto del futuro.

 

En esta situación, los empleados del sector vienen alertando problemas en el pago de salarios, que en muchos casos se hace de forma parcial. Así sucede en el Bingo de Lanús, según denunciaron los trabajadores, que junto al Sindicato de Trabajadores del Juego del Azar (Aleara) se movilizaron este viernes a la puerta del salón de juegos para pedir que se garanticen los haberes.

 

Ulises Báez, delegado de la sala del Bingo de Lanús, le explicó al programa radial de Política del Sur: “Estamos movilizándonos frente al bingo porque no se quieren hacer cargo de los sueldos. Esto empezó el 16 de marzo y ya desde ahí se negaban a pagar el sueldo completo”. “Es lamentable que una empresa multinacional como Codere no tenga para pagar aunque sea el 25 por ciento del sueldo. Es una empresa líder en América y Europa”, agregó el trabajador.

 

La protesta de este viernes se da en el marco de un plan de lucha lanzado por el gremio, que incluyó una movilización en Lanús y otra en Lomas del Mirardor. Continuará el miércoles 29 en el Bingo Avellaneda y luego en los bingos de Berazategui, Quilmes y Moreno.

 

“No estamos cumpliendo funciones, estamos con cero actividad. Se han presentado protocolos como se hizo en otras provincias para que en un futuro cercano se pueda reabrir”, destacó Báez, en la protesta de Lanús.

 

Con respecto al cobro de los salarios, el delegado indicó: “No estamos esperando el 100 por ciento porque hay un ATP, pero no nos quieren dar nada”. “Estamos hablando de 14 salas de juego, 2.700 familias y en Lanús hay 200 empleados en juegos de azar”, añadió.

 

Del acto de protesta participaron trabajadores de los bingos de Lomas de Zamora y de La Plata. “No queremos molestar a la gente, queremos que nos escuchen”, concluyó Báez.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias