domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2433

Avellaneda | 22 jul 2020

INTERNAS DE LA UCR

Desde Evolución aseguraron que buscan terminar con el “radicalismo de amigos”

Así lo afirmó Rodrigo Galetovich, defensor del Pueblo adjunto del municipio y referente del espacio de Martín Lousteau, en referencia al oficialismo partidario local.


Las elecciones de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires ya tienen fecha para el 11 de octubre, y hoy por hoy, la contienda estaría dada entre el sector oficialista, liderado por el presidente del partido y ex gobernador, Daniel Salvador, y Evolución, referenciado en el senador nacional Martín Lousteau. Este nuevo espacio comienza a armarse en distintos municipios bonaerenses.

En diálogo con Política del Sur, Rodrigo Galetovich, defensor del Pueblo adjunto de Avellaneda y referente de Evolución en el distrito, bregó por un “radicalismo de propuestas, amplio y plural”, y no uno “de amigos, como en los últimos años”.

Lo hemos vivido en Avellaneda, donde siempre se trató de beneficiar a amigos y no al partido, caso concreto en 2015 y 2017, donde sufrimos esas cuestiones. Eso tiene que terminar, queremos un partido con todos los radicales discutiendo adentro, fortaleciendo el partido y renovándolo con ideas nuevas”, señaló.

Según enumeró el exconcejal, la corriente Evolución en el distrito sumó a la concejal de Avellaneda Silvia Diana y otros dirigentes, y aseguró que están en conversaciones con Juan Manuel Casella, referente del radicalismo local, cuyo sector tuvo la conducción del Comité local hasta hace dos años, tras haber sido derrotado por el actual concejal Fernando Landaburu.

Hoy por hoy, el candidato de Evolución a la presidencia del Comité Provincia es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que enfrentará al diputado provincial Maximiliano Abad, respaldado por Salvador. Sin embargo, Galetovich aseguró que no hay precisiones sobre quién irá por la conducción del radicalismo de Avellaneda.

Nosotros cuestionamos el accionar de las políticas públicas que llevó el Comité de la Provincia en los últimos años, fuimos gobierno durante años, las críticas las hicimos puertas adentro del partido y el afiliado tiene que expresarse cada dos años”, indicó.

Y agregó: “Fuimos convocados muy contentos por el entusiasmo que genera Lousteau en las generaciones jóvenes y las propuestas que trae. Es un gusto hacer política con gente a la que aprecio, como (el rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown) Pablo Domenichini, el diputado provincial Fernando Pérez y muchos dirigentes de la Tercera que hacen a eso y a construir una nueva alternativa.”

Por otra parte, en referencia a Juntos por el Cambio, el Ombudsman adjunto remarcó que la UCR debe “fortalecerse” para hacer lo propio con la coalición.

Un frente tiene que tener su propio equilibrio en el que cada uno exprese sus ideas, se debatan y se expresen de la mejor manera. Si no, termina siendo todo unilateral, se deja de discutir política y decide para el partido mayoritario. Es para todos los actores de Juntos por el Cambio. No tiene sentido echar culpas hacia afuera a otras fuerzas, cuando no tenemos que dirimir nuestras diferencias”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias