sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 17 jun 2020

Propuesta de Marta Pérez

Desde el Senado buscan que las escuelas aborden la problemática de los noviazgos violentos

Desde el bloque del Frente de Todos realizaron una presentación para incorporar la temática en la currícula educativa de la Provincia.


Al cumplirse este mes cinco años de la primera marcha “Ni una menos”, desde el bloque de senadores del Frente de Todos presentaron esta iniciativa que apunta a introducir en los formatos educativos un programa que trabaje la temática de los noviazgos violentos.

Pese al levantamiento social contra la violencia machista, en nuestro país muere una mujer cada 29 horas. Estas estadísticas exigen planificar políticas públicas que erradiquen la violencia desde su origen para construir un camino certero hacia la igualdad.

En este camino es que la legisladora Marta Pérez propuso a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires la incorporación de un programa que trabaje sobre esta temática en las escuelas bonaerenses.

Cabe destacar que este programa intercolegial se realiza desde el año 2015 en el distrito de Ituzaingó, de donde Pérez es oriunda.

Según la senadora, “fue un punto de inflexión que determinó la planificación estratégica desde una mirada preventiva, promocional y estructural”.

Año a año, el proyecto evidenció una mayor demanda por parte de las escuelas.

En 2016, la jornada contó con la participación de seis colegios y para el 2019 el número ascendió a 15 establecimientos, que contaron con el acompañamiento de las familias.

A partir del abordaje en talleres se pretende desnaturalizar la violencia de género, reflexionar sobre mitos y estereotipos y poner en práctica el reconocimiento de estructuras de dominación y subordinación del varón sobre la mujer.

“Debemos contribuir con la transformación de la educación, a través de una propuesta integral que incluya la debida capacitación para erradicar la violencia de género en todos sus ámbitos”, resaltó la legisladora.

Detrás de las cifras diarias de femicidios hay una historia de vida distinta. Sin embargo, todas confluyen en un mismo mensaje: si la violencia machista no se frena a tiempo, puede causar un daño irreparable.

Por esto, vale tener presente que el 3 de junio del 2015 tuvo lugar una marcha masiva de mujeres que se agrupó bajo una misma consigna: “basta de matarnos”.

La convocatoria tuvo su origen tras el femicidio de Chiara Pérez, una chica de 14 años que fue hallada asesinada a golpes y enterrada en el patio de la casa de su novio en la ciudad santafesina de Rufino.

“Fue así que nació Ni una Menos. Un movimiento social de unidad que demostró la importancia de visibilizar la cadena de violencias que culmina en el femicidio y en el travesticidio”, concluyó Pérez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias