

Tras los fuertes cuestionamientos del concejal Héctor Montero, Natalia Gradaschi remarcó que “hoy todas nuestras energías tienen que estar en luchar contra el coronavirus”. “Tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad institucional, de militancia y ciudadana. No es tiempo de distraerse mirándose al ombligo”, disparó la concejal kirchnerista para quien tales “energías” tienen que estar de las tratativas del gobierno nacional “para cuidar a la población”. “Las diferencias que tengamos hay que discutirlas de manera propositiva”, sostuvo.
Montero también la había criticado por ser la “comisaria política”, en este caso de Luana Volnovich, titular del PAMI. “No sé de donde salió ese disparate. El concejal se fue de un bloque que no presido. Es una decisión que respeto pero habría que preguntar al bloque en el que se ha ido”, indicó Gradaschi.
Las críticas de Montero fueron parte de las explicaciones sobre su distanciamiento con el Frente de Todos. El no acompañamiento a un proyecto suyo sobre el reclamo de vecinos de Remedios de Escalada para la reapertura de la Clínica Estrada fue la gota que rebalsó el vaso.
Consultada sobre el proyecto de Karina Nazabal relativo al planteo que una vez pasada la pandemia la clínica quede funcionando en las orbitas del PAMI, expresó. “Por supuesto, que eso está bien. Claro que lo vamos a acompañar pero son decisiones que hay que tomarse más adelante”, aclaró.
Por otra parte, se mostró a favor de la iniciativa del Ejecutivo local tendiente a la puesta en marcha de un impuesto extraordinaria para aquellas empresas que facturen más de 50 millones de pesos. “No creo que se esté haciendo kirchnerista”, expresó con humor sobre el intendente Néstor Grindetti al tiempo que planteó que el concejal Gabriel Sandoval tiene una iniciativa también en el sentido de que los sectores más ricos realicen “el esfuerzo” para el bienestar de toda la población.
“Tiene que ver con poner al Estado donde tiene estar. Es un momento donde los diferentes sectores que tenemos representación entendemos que hoy es momento de Argentina unida y de pelear con este virus que es una tragedia mundial”, enfatizó.
LEER MÁS: Para ayudar a las pymes, buscarán implementar una tasa extraordinaria para grandes empresas
Sobre la última reunión del Comité de Crisis local para llevar a cabo las acciones contra la pandemia, valoró que sea “un ámbito en el que no solamente socializamos sino que es una mesa de información”. “La definición de toda estrategia es de parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y luego las repensamos de acuerdo a las características del distrito. Tiene que haber un estado presente que garantice no solamente esta etapa del aislamiento social sino también apunta a disminuir la curva de contagio y preparar al sistema sanitario a la altura de circunstancia frente a un momento que esperemos que no llegue”, subrayó.
“Seguimos con las actividades que tiene que hacer el organismo, muchas de ellas tienen que ver con el ambiente pero pusimos a disposición todos nuestros recursos para el sistema sanitario”, remarcó en referencia al gazebo instalado en el Hospital Interzonal De Agudos Evita de Lanús, que funcionará como sala de espera para los consultorios externos de la institución, lo que permitirá mejorar las condiciones para cumplir con el distanciamiento social que indica el protocolo sanitario.
??? Colocamos un gazebo sanitario de @acumarriachuelo en el Hospital Interzonal de Agudos “Evita” de Lanús para reforzar el sistema de salud de la #CuencaMatanzaRiachuelo. #CuidarteEsCuidarnos https://t.co/v2bW2Lroig
— Natalia Gradaschi (@NatiGradaschi) May 12, 2020
Por último, pese a los cruces e internas y hasta disidencias, sostuvo que “el Frente de Todos está muy fuerte” a nivel local. “Tenemos que entender que tenemos que ser factor de construcción de unidad. Tenemos que estar presentes escuchando con mucha atención dicen los vecinos y pensarlo en clave de políticas públicas”, concluyó.
.