

“Estoy preocupado y todavía no vivimos lo peor porque además de la cuarentena está el tema del trabajo y los ingresos”, expresó el referente de La Salada Jorge Castillo al hacer referencia a la problemática económica devenida por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
“Los feriantes quieren trabajar. Todos viven de La Salada, en una economía marginal pero viven. Ahora están cartoneando, buscando en la basura para poder comer y eso no corresponde”, expresó Castillo, en diálogo con Política del Sur
Tambien se refirió a la marcha que realizaran en reclamo de la reapertura del centro ferial. “La marcha tiene la intención de que el Presidente se enteré de la problemática. Convocaron a sectores que no representan lo que nosotros. Nosotros representamos el 30 por ciento del mercado textil. Estamos hablando de 10 millones de personas, somos un punto que el gobierno tiene que tener en cuenta”, sostuvo.
Y advirtió: "Si está la voluntad de dejarnos trabajar no hay ningún problema. Ahora bien, veremos lo que corresponde”.
Castillo ratificó la necesidad de abrir el predio “con todos los recaudos y protocolos posibles, un sistema de desinfección, asignación de accesos según el DNI, obligación del uso de tapaboca y con un horario acotado, de 8 a 14”. “Abrámosla de a poco y veamos”, insistió.