domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Gremiales | 1 may 2020

OPINIÓN

1º de Mayo en tiempo de coronavirus: una etapa para la reflexión

Con la firma de su secretario de Prensa, Guido Vaccaro, y su secretario general, Sergio Oyhamburú, la regional Lomas de Zamora de la CGT saludó con este documento a todos los trabajadores, en este momento tan especial del país.


Todos los años, este día, suele celebrarse en nuestro país con grandes movilizaciones de trabajadores y todos recordamos con globos, banderas, remeras y un espíritu conmemorativo de las luchas y los logros adquiridos desde viejos tiempos y la tarea desarrollada para mantenerlos en la actualidad. Pero esta vez es diferente, la pandemia desatada en el mundo provocó que estemos atravesando una cuarentena que debido al aislamiento social preventivo, no lo permite.

 

Este 1° de Mayo no es como los otros que servían para el reencuentro en las calles o plazas y que eran utilizados para el recuerdo de los grandes dirigentes que tuvo el movimiento obrero organizado. Esta oportunidad nos encuentra involuntariamente aislados y al mismo tiempo unidos más que nunca en el concepto del trabajo y los trabajadores como artífices insustituibles en la construcción de la Patria que queremos y que nos merecemos. Creemos que atravesamos una etapa que debemos utilizar para la reflexión y prestar atención a lo que sucedió, a lo que sucede y lo que sucederá en los tiempos por venir en el campo laboral.

 

Los trabajadores venimos con el arrastre de una sociedad inequitativa y teníamos una gran expectativa que con el nuevo Gobierno, que asumió hace menos de cinco meses nos abocaríamos a dar una dura lucha por cambiar esa situación y sin embargo nos encontramos tratando de mitigar los daños que provocó la timba financiera y la deuda heredada y fugada.

 

Esta CGT Regional que compartió estrechamente y acompañó cada conflicto de los trabajadores y trabajadoras de los seis distritos donde tenemos radio de actuación siente también el apoyo suficiente y el reconocimiento permanente por haber transitado esos temas con la coherencia y el consenso correspondiente.

 

También somos la resultante del acompañamiento que realizamos a la CGT nacional y la participación activa en las decisiones que se tomaron con una mirada que va más allá de la coyuntura y que se prepara para la etapa de post pandemia cuando ingresemos en el camino de la regulación laboral cumpliendo los protocolos sanitarios que nos permitan regresar al trabajo pleno en forma no traumática.

 

Hoy saludamos a los trabajadores y trabajadoras de la salud, que se encuentran en la primera línea de combate contra el coronavirus, una situación extraordinaria de la que no tenemos registro, pero sabemos que contamos con material humano excepcional que está preparado para enfrentar y contener a nuestra sociedad toda.

 

Del mismo modo, valoramos la tarea realizada por los sectores de actividades que fueron denominadas de excepción y que con su aporte cotidiano permiten que el aislamiento sea posible. Así también a los compañeros que asisten en tareas comunitarias en comedores y merenderos y a los comerciantes solidarios que abastecen estas actividades.

 

Es momento de reflexión y el día lo amerita, la lucha contra el coronavirus y luego prepararnos para enfrentar el demonio neoliberal que lejos de rendirse está dando durísimos golpes para no perder sus privilegios más allá del daño que le pueda causar a la sociedad.

Los trabajadores y trabajadoras de esta Regional seguiremos acompañando a nuestra Conducción Nacional que se encuentra trabajando junto al presidente Alberto Fernández para llevar a nuestra Patria hacia ese destino de grandeza que merece el Pueblo Argentino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias