lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 12 mar 2020

SENADO BONAERENSE

De Valle: “Los legisladores de Juntos por el Cambio no tienen que ser tan verborrágicos”

La senadora bonaerense del Frente de Todos rechazó los cuestionamientos de la oposición a cómo el gobierno nacional y provincial trataron en un primer momento la propagación del coronavirus. Celebró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgar licencia preventiva a aquellos trabajadores que regresaron de países en situación crítica por el Covid-19. Por otra parte, se refirió al Presupuesto 2020. “Estamos avanzando en las negociaciones”, adelantó.


“Es una medida de prevención acertada porque la mayoría de los que trabajamos en los ámbitos del Estado estamos muy expuestos a la gente”, sostuvo en diálogo con Política del Sur la senadora bonaerense del Frente de Todos y secretaria general de ATE La Matanza, Ana de Valle, al destacar la medida del gobierno de la provincia de Buenos Aires referida al otorgamiento de licencia exclusiva para aquellas personas que regresaron de los países en estado crítico por el coronavirus.

En este marco, rechazó los cuestionamientos de la oposición a cómo el gobierno tanto de Nación como de Provincia actuaron en las primeras instancias de propagación del virus. “Primero tienen que pensar que el Ministerio de Salud recién está recuperándose, ellos lo dejaron vacío de todo”, criticó.

“Por eso se hizo más problemático el poder hacer asistir a los trabajadores y a la gente en general. Tienen que tener cuidado en lo que dicen los legisladores de Juntos por el Cambio, no ser tan verborrágicos. Ellos creen que dejaron todo una hermosura, pero no es así”, sentenció.

Presupuesto 2020

En otro orden, y de cara a la elaboración del Cálculo de Gastos y Recursos para el Ejercicio 2020 del gobierno provincial, sostuvo: “Estamos avanzando en negociaciones para ver cómo se va a implementar”.

Y concluyó: “Sabemos que será después de que se presente en el orden nacional, estamos hablando de mediados de abril. Estamos muy atados por la deuda que dejaron, en especial en la provincia de Buenos Aires, que es tierra arrasada.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias