domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Gremiales | 2 mar 2020

NUEVA INTERVENCIÓN

Horacio Alonso: “Vamos a dejar en claro que Osdepym no es la obra social de ninguna cámara empresarial”

El nuevo interventor de la obra social de monotributistas afirmó que su designación fue fruto de “una demostración de confianza” por parte del presidente Alberto Fernández. A su vez, denunció que la anterior conducción, designada por el exmandatario Mauricio Macri, usaba la entidad para “conducir la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


El exdiputado nacional del Frente Renovador Horacio Alonso fue designado por el presidente Alberto Fernández como nuevo interventor de la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (Osdepym).

Alonso recibió en su despacho a Política del Sur y explicó que la decisión del Presidente “no es fruto de ningún acuerdo con dirigentes o sector”.

“Es una demostración de confianza hacia mí. Con el Presidente tenemos una larga relación personal y política”, aseguró.

En ese sentido, al tener venia presidencial,  confió en que su intervención no tendrá “ningún inconveniente”.

A qué se enfrenta

Yo sé que cuando se pisa un callo, alguien grita. La intervención previa (de Horacio Bereciartúa), que respondía al gobierno anterior (de Mauricio Macri) utilizaba la obra social con el propósito de conducir la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)”, denunció.

Y agregó: “Nosotros tenemos una manda presidencial que no es otra que normalizarla y, en la oportunidad propicia, que sean los afiliados los que decidan quiénes integran el directorio,”

Si bien el gremialista no tiene precisiones sobre los plazos para la regularización, afirmó que de la obra social, que cuenta con “aproximadamente 400 mil asociados”, la mayoría de estos “no tienen absolutamente nada que ver con CAME, son empresarios, profesionales, trabajadores en relación de dependencia y monotributistas”.

“En esta nueva intervención vamos a dejar en claro que Osdepym no es la obra social de ninguna cámara empresarial”, sentenció.

Finalmente, el dirigente massista de Tres de Febrero señaló que en el orden de prioridades de su intervención, se encuentran “la excelencia en la prestación de los servicios y una buena gestión”.

“Para lo que es necesario conformar un equipo a esos fines, y estamos reuniendo un equipo con profesionales lo suficientemente idóneos para que podamos dar respuestas a las legítimas inquietudes de los asociados en relación a optimizar la calidad de la prestación”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias