lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 13 feb 2020

POLÉMICA EN EL GOBIERNO

Eslaiman aseguró que “este gobierno no tiene presos políticos”

El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense opinó sobre las discordias que se están dando entre dirigentes del oficialismo en relación a la situación de figuras vinculadas con el kirchnerismo que se encuentran privadas de su libertad. Evitó hacer aseveraciones sobre la pelea Berni-Frederic, aunque remarcó: “coincido con el ministro de Seguridad bonaerense con el hecho de que las fuerzas nacionales tienen que estar en coordinación con su cartera”.


“Hay gente que está presa sin condena firme y eso no está bien. No hay presos políticos, hay presos que están injustamente detenidos porque no tienen sentencia firme y el gobierno anterior, el de Mauricio Macri, apeló a esas medidas políticas”, cuestionó el diputado massista Rubén Eslaiman al opinar sobre los cruces que se están dando en relación a la situación de algunos dirigentes políticos privados de su libertad.

Para Eslaiman, a este tema “lo tiene que definir la Justicia. (...) Este gobierno no tiene presos políticos”, enfatizó en diálogo con Política del Sur.

 

Presupuesto bonaerense

Consultado sobre el proyecto relativo al Cálculo de Gastos y Recursos 2020, sostuvo que “el gobernador Axel Kicillof ha tomado la decisión de que primero se trate el presupuesto nacional para ir sobre algo seguro y previsible”.

“Nosotros estamos trabajando en pos de consensuar con la oposición, fundamentalmente en el Senado, donde ellos son mayoría. En Diputados estamos trabajando muy bien”, relató.

Sobre la propiciación del diálogo, sostuvo: “Nosotros ponemos nuestra mejor voluntad. (...) Ahora bien, si ellos se cierran (por el bloque Juntos por el Cambio) y plantean cosas como las que plantearon respecto a la deuda de la que tuvo que hacerse cargo Kicillof, no vamos a andar bien. Ellos planteaban que Provincia se siga endeudando”, lamentó el legislador oriundo de San Martín, para quien Provincia debe enfocar sus recursos en dos áreas clave: Producción y Desarrollo Social.

 

Conflicto en materia de seguridad

Por último, sobre los cruces que se dieron entre los ministros de Seguridad nacional y provincial, Sabina Frederic y Sergio Berni, respectivamente, consideró que “hay que buscar consensos, no hay que recurrir a quien tiene más o menos experiencia”.

De todas formas, se mostró del lado del funcionario provincial: “Coincido con el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires con el hecho de que las fuerzas nacionales tienen que estar en coordinación con su cartera”, enfatizó.

Y concluyó: “Un día se van a terminar matando entre gendarmes y policías porque no se conocen. No sirve la seguridad si no es en conjunto con todas las fuerzas que están en Provincia. El ministro tiene que contar con esa herramienta que es fundamental para los intendentes del Conurbano.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias