viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Provincia | 5 nov 2019

EXPECTATIVAS POR EL ARRIBO DE KICILLOF

Para el massismo será “necesario” insistir con “el tema de la coparticipación”

El histórico reclamo de gran parte de la sociedad y la política bonaerense volverá a ser puesto sobre la mesa cuando el gobernador electo desembarque en la Casa de Gobierno provincial, según lo indicaron desde el Frente Renovador. También remarcaron que “la recuperación de Argentina viene del lado de las pymes”. Fuertes críticas a Vidal por el endeudamiento.


El diputado bonaerense del bloque Frente Renovador Javier Mignaquy remarcó la necesidad de rediscutir “el tema de la coparticipación”. “Es un tema que se va a tener que insistir. Todo lo insinuado por la gobernadora María Eugenia Vidal quedó en la nada”, sostuvo el legislador de la Cuarta Sección Electoral.

En diálogo con Política del Sur, Mignaquy se mostró expectante ante la llegada de Kicillof al gobierno provincial. “Tenemos la oportunidad para que la provincia de Buenos Aires despegue de una vez por todas y deje de estar relegada pese a ser la que más aporte hace a nivel nacional en términos de coparticipación”, expresó, e insistió: “No podemos ser los que más aportamos y los que menos recibimos”.

Para el diputado massista, “Axel (Kicillof) con toda la recorrida que ha hecho en la provincia de Buenos Aires tiene una radiografía de cómo es el interior productivo y las características del Conurbano”. A su entender, ese conocimiento “sumado a la unión de todo el campo popular y el peronismo entero donde se privilegie el trabajo” va a hacer que la política sea la de “generar empleo, consumo y atender a los sectores más vulnerables”.

A sus ojos, “la recuperación de Argentina viene del lado de las pymes, que son las que concentran el 80 por ciento del empleo”. El titular de la Comisión de Producción de la Cámara Baja remarcó que “el foco tiene que estar en reactivar el consumo poniendo de pie a las pymes”.

Por último, cuestionó a la mandataria saliente al recalcar que “se va con un grave endeudamiento y sin haber solucionado el tema del financiamiento”.

“Otra vez estamos con el problema de si alcanza el dinero para los empleados estatales”, concluyó.    

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias