lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Gremiales | 21 oct 2019

GREMIALISMO Y ELECCIONES

Horacio Jerez: "La expectativa es que ya lleguen las elecciones para terminar este ciclo de mentiras"

El dirigente de la industria del calzado Horacio Jerez manifestó que “la gente está cansada” del gobierno de Cambiemos y vaticinó que Alberto Fernández y Cristina Fernández conducirán el país después del 10 de diciembre. En ese marco, opinó que hay que “llamar a todos los partidos políticos” y “hacer un gran acuerdo nacional”. Por otra parte, relativizó el retorno de la CTA a la CGT.


 

El sindicalismo cumple un rol preponderante en las elecciones de este año, y el apoyo de los distintos espacios gremiales y el de las organizaciones sociales fue clave para el armado peronista en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como también lo está siendo de cara al 27. En ese marco, el secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra), Horacio Jerez, afirmó que “se dio una muestra de unidad bastante homogénea y compacta”.

 

En diálogo con el programa radial Política del Sur, el dirigente auguró que “la voluntad popular de los que van a votar va a ser un cambio de esta política económica que ha destruido la industria, el comercio, la productividad”, a pesar de que -señaló- “el Gobierno está utilizando todos los medios de propaganda, tirando cosas que no son, diciendo mentiras con el tema de la deuda”.

 

Por esa razón, sostuvo que “la expectativa es que ya lleguen las elecciones para terminar este ciclo de cuatro años que fue lamentable, y como dice Alberto (Fernández), de mentiras”.

 

“La gente está cansada y necesitamos tener un poco de esperanza ante tanta malaria, y creo que Alberto y Cristina (Fernández) son los que van a dirigir el país después del 10 de diciembre”, remarcó Jerez.

 

Asimismo, en caso de que el Frente de Todos triunfe, indicó que “hay que llamar a todos los partidos políticos, hacer un gran acuerdo nacional” y “armar los mejores hombres para la economía, que los tiene”. Incluso, imaginó que “el mismo Lavagna puede ser parte del gobierno futuro”.

 

CTA-CGT

 

Por otra parte, el referente del calzado dijo que “es difícil, pero ojalá se dé” el retorno de la CTA de los Trabajadores a la CGT, pero recordó que “la CTA históricamente siempre estuvo enfrentada a la CGT hablando mal de la democracia interna del movimiento obrero, presentando quejas en la OIT”.

 

Por ese motivo, aclaró que “primero se tiene que reunir el Consejo Directivo y ahí empezar a tratar el tema” para llegar a una definición.

 

Igualmente, consideró que “todos los compañeros que quieran estar en la organización madre del movimiento obrero, que es la CGT, bienvenido será”.

 

Debate

 

En otro orden, Jerez opinó que los debates presidenciales -en referencia a los que se hicieron el domingo 13 de este mes y ayer- “no cambian el amperímetro político” y que sólo “son chicanas”.

 

Sobre el candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)-Unidad, Nicolás del Caño, criticó que “se la pasa hablando de los trabajadores y nunca trabajó ese pibe, sin ninguna propuesta”; mientras que sobre José Luis Espert (Frente Despertar) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), sostuvo que “atacan siempre al peronismo, hablan de las corporaciones, hablan mal de todo el mundo, tampoco se construye nada”.

 

De modo que -indicó- “el que tiene las propuestas más claras y está armando equipo de verdad es el Frente de Todos, por eso estamos trabajando, para que gane el 27”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias