

El vicepresidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús, Elio Torre, le respondió al diputado provincial Adrián Urreli, quien en una nota con Política del Sur consideró que es “traición” la actitud de ese sector del partido centenario de acompañar a Edgardo Depetri en su candidatura a intendente por el Frente de Todos. “Nosotros salimos a respaldar a Depetri porque nos sentimos parte y nos hace sentir parte de un proyecto que podamos hacer más allá de radicales, peronistas, socialistas”, afirmó el dirigente boina blanca.
Aunque las declaraciones de Urreli se referían especialmente a Carlos Folino, Torre recogió el guante y también en diálogo con Política del Sur, indicó: “Yo no siento haber traicionado a nadie porque jamás me hicieron parte de las decisiones o de la administración municipal. Si bien la UCR estaba dentro de Cambiemos, el PRO jamás tomó una decisión consultando a la UCR, ni en Lanús ni a nivel nacional.”
“Si bien la UCR estaba dentro de Cambiemos, el PRO jamás tomó una decisión consultando a la UCR, ni en Lanús ni a nivel nacional.”
En esa línea, dio un ejemplo con el rol que viene cumpliendo el concejal Lucas Folino, al señalar que “hizo una tarea legislativa en el municipio muy importante, y a la hora de armar la última lista no se le consultó ni se lo tuvo en cuenta”, y agregó que “cuando pasan esos destratos, uno erosiona, y cuando uno se siente erosionado, que no forma parte de algo y que tampoco lo van a hacer formar parte de algo futuro, busca la alternativa como sector de integrar algún programa político donde podamos ser parte todos”.
Asimismo, sostuvo que “la administración de Grindetti sectorizó mucho con quién hacía política y con quiénes no. Entonces, cuando se actúa de esa manera, no hay ningún tipo de derecho de hablar de traición”.
Por el contrario, en cuanto a la decisión de acompañar a Depetri, explicó: “Nosotros trabajamos mucho para la campaña del 2015 y para la del 2017, y después no nos atendieron el teléfono”, en referencia a Grindetti. “Ahora estamos en otro horizonte porque nos escuchan, nos tienen en cuenta y las ideas que tenemos para el distrito son valoradas”, añadió.
“Ahora estamos en otro horizonte porque nos escuchan, nos tienen en cuenta y las ideas que tenemos para el distrito son valoradas”
LEER MÁS: Fuerte respaldo de Véliz a Depetri
No obstante, negó estar ahora dentro del espacio que a nivel nacional lleva como candidato a presidente a Alberto Fernández: “Nosotros no estamos integrando el Frente de Todos, lo hacemos desde la Unión Cívica Radical y vamos a trabajar para mejorar el partido”, recalcó, y anticipó que el año próximo pelearán la conducción radical en el distrito, que actualmente está a cargo de Leandro Bechara Arcuri.
“Creemos que ese sector no hizo política ampliamente para todo el partido y por eso tenemos algunas diferencias. Desde lo personal, no tengo diferencias con Leandro, pero sí desde lo metodológico dentro del partido”, expresó Torre.
En tanto, el dirigente dijo que para después de octubre imagina “una UCR debatiendo hacia adentro cuáles son los caminos a seguir”. En esa línea, opinó: “La UCR tiene que salir del espacio de Juntos por el Cambio, pero no para entrar en otro espacio político en lo inmediato, creo que tenemos que armar nosotros nuestra estrategia de cara al 2021 y al 2023. (…) Yo pienso en un post Cambiemos con dirigentes radicales a la cabeza.”
“La UCR tiene que salir del espacio de Juntos por el Cambio. (...) Yo pienso en un post Cambiemos con dirigentes radicales a la cabeza.”
Es que, según recalcó, las críticas hacia Cambiemos no son solamente en el orden local, sino también al presidente Mauricio Macri, las políticas que impulsa y la fórmula que hizo con Miguel Pichetto, debido a que por “las declaraciones que hizo (Pichetto) estos últimos días sobre varios temas, se aleja mucho del sentimiento radical”. No opinó lo mismo sobre la gestión de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, junto al referente radical Daniel Salvador, al considerar que “fue un buen gobierno”.