miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Avellaneda | 29 jul 2019

EXCLUSIVO PARA POLÍTICA DEL SUR

Habló el concejal baleado del lavagnismo: "Me quisieron sacar de circulación"

Se trata del precandidato a concejal Marcelo Yuri, quien integra una de las listas de Consenso Federal en el distrito. Si bien afirmó que no sospecha de quiénes pudieron haber sido los atacantes ni el motivo concreto, insistió en que fue “víctima de un atentado, no fue un robo, fue algo planificado” en el ámbito político.


El precandidato a concejal por Consenso Federal de Avellaneda Marcelo Yuri sufrió el jueves pasado por la tarde un ataque en su negocio en los alrededores de Villa Tranquila. Un hombre que hasta el momento no fue identificado ingresó al local, se hizo pasar por cliente y al momento de abonar sacó un arma y le disparó en una pierna. El dirigente sostuvo que fue “víctima de un atentado, no fue un robo, fue algo planificado”.

 

En diálogo con Política del Sur, Yuri relató que cuando el agresor lo baleó -sin decirle una palabra ni robarle nada-, él se defendió sacando su arma, sobre la cual tendría un permiso. Entonces, se generó un tiroteo, la víctima desde su comercio y el atacante desde afuera, donde otro esperaba a bordo de una moto a la que se subió y escaparon.

 

 

“Enemigos no tengo, asalto no fue, amenazas no hubo”, remarcó el dirigente, quien tiene 50 años y milita en el espacio que en el orden nacional lleva a Roberto Lavagna como candidato a presidente. En el distrito, los precandidatos a intendente son Maximiliano Álvarez por una lista y Cristian Frattini por la otra, por lo que competirán en unas PASO. Yuri es precandidato a concejal en el tercer lugar en la nómina del hijo del histórico ex jefe comunal, Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera.

 

Según contó el precandidato, ese mismo día alrededor de las 17 participó de una reunión en un local ubicado a cien metros de su negocio, adonde asistieron Maximiliano Álvarez, precandidatos a concejales y vecinos de la zona para conversar sobre las falencias del barrio. En el ínterin del mitín, aseguró que no hubo movimientos extraños, y que a su término, él volvió a su despensa y a las 19.45 aproximadamente ocurrió el ataque.

 

 

“Yo soy una persona trabajadora, desde las seis de la mañana me voy a las panaderías a repartir pan para dos o tres barrios acá, después sigo con mi comercio, cierro a las diez, once de la noche, en los momentos libres hago política en lo social, toco el tema de seguridad, temas de abandono, abrí un comedor en Villa Inflamable, tengo una actividad política y estos días la agenda está muy atareada con tres o cuatro reuniones todos los días en distintos barrios”, detalló.

 

Por ese motivo, sospechó que la intención de la agresión del jueves tuvo que ver con un aviso para que abandone su militancia: “Yo apunto a que me quisieron sacar de circulación, porque no fue un intento de homicidio, nada, fue un tiro en una pierna. Yo capaz hubiera estado lesionado por varios meses y no iba a poder hacer ningún tipo de actividad”, planteó Yuri, quien ahora se recupera en su casa y espera volver a su agenda política de cara a las primarias de agosto.

 

Yuri negó algún tipo de sospecha sobre quiénes pudieron haber sido los autores del hecho, pero sí insistió en que fue intencional y por cuestiones políticas. Igualmente, comentó que “no hubo señales previas al atentado desde ningún sector en particular” y que el que lo atacó “era un extraño” y tenía “35 años aproximadamente o más”.

 

Al ser consultado sobre la relación que mantiene con otros espacios que participarán de la contienda electoral, como el oficialismo local, la otra lista del lavagnismo y Cambiemos, Yuri respondió que “con algunos” tiene “una relación de saludo y con otros directamente no hay ningún tipo de relación, nunca hubo confrontación”.

 

Sobre la gestión de Jorge Ferraresi, comentó que “hay diferencias, obviamente, con dirigentes, funcionarios, pero es todo discutible y no a ese punto”. Y sobre la lista de Frattini, deslizó: “Yo no puedo decir si es o no es porque desconozco. Acá esto se va a dirimir en unas PASO y la gente es la que define, no define un atentado.”

 

De todos modos, remarcó: “Yo no puedo dar una orientación hacia ningún sector porque es materia de investigación”. En cuanto a la misma, el referente barrial comentó que no pudo registrar nada de lo ocurrido porque las cámaras de su local no funcionaban desde hacía tiempo, y que cuando una vez quiso llamar a un técnico, éste no quiso llegar al barrio “porque tienen mucho miedo por el tema de la inseguridad”.

 

Igualmente, contó que estuvo en comunicación con la Secretaría de Seguridad municipal, donde se iban a fijar en las cámaras del Municipio que había a dos cuadras. “Hay que ver si funcionan, todavía no me comunicó nadie nada de eso”, aclaró, como así tampoco lo habrían hecho desde el Juzgado ni desde la Comisaría 1° de Avellaneda, donde Yuri radicó la denuncia.

 

En el caso interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Avellaneda, a cargo de José Hernández, quien pidió revisar las cámaras de seguridad de la zona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias