martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Otros | 19 jul 2019

PRIMERA B METROPOLITANA

Leandro Martínez: "Vamos a dar que hablar"

El delantero y flamante incorporación de Talleres de Escalada dialogó con Deportes del Sur y dejó en claro que si bien se está conformando un plantel totalmente nuevo, se tiene mucha fe para estar peleando los primeros puestos. Asimismo, destacó sus cualidades como futbolista y recordó su pasado por el fútbol europeo.


Leandro Martínez es un total desconocido para el fútbol argentino. El jugador de 29 años tiene un pasado en distintos equipos del viejo continente, donde supo brillar jugando en Hungría, Suiza e Italia. Delantero, puede jugar por ambas bandas como extremo y llega a Talleres en busca de un lugar en el primer equipo.

“Para mí es todo nuevo, hace 16 años que estoy jugando en Europa, la infancia la tuve en Argentina, la adolescencia la tuve afuera. Estoy muy contento de haber vuelto al país y de poder afrontar un nuevo desafío en mi carrera”, comentó.

Con respecto a su posición en la cancha, el futbolista destacó: “Puedo jugar como extremo izquierdo o derecho. Los cinco años que jugué en Hungría los hice en esa posición, me gusta jugar de enganche, pero no tengo problemas en adaptarme a cualquier lugar del ataque.”

Su último club fue el Felino, de la liga Eccellenza. Sin embargo, antes fue figura en Hungría, donde lo eligieron mejor jugador de la Nemzeti Bajnokság I (Primera División) por tres temporadas consecutivas e incluso jugó la Champiosn League. 

“Me fue muy bien en Hungría. Salí tres veces consecutivas como mejor jugador. Pero no quiero decir que fui ídolo porque la palabra me queda enorme”, reconoció.

Por otra parte, indicó cuáles son las diferencias entre el fútbol argentino y el europeo: “El fútbol de la B Metro es muy rústico, vengo de jugar en un fútbol donde se juega a dos toques y ya empieza el torneo pactado para el 3 de agosto, así que me intención es adaptarme lo más rápido posible”, declaró.

Además, agregó: “Allá es mucho mas táctico, mucho menos roce, se juega a dos toques. Acá es más lento, veo que los equipos están más distanciados. Allá se juega más en bloque, pero siempre digo que la pelota siempre es redonda y los jugadores son en todos lados distintos. Acá pienso que se cuida más al jugador en la Superliga o Primera Nacional, en la B Metro se deja jugar un poco más.”

Luego, opinó sobre el amistoso disputado ante la reserva de San Lorenzo: “Fue muy positivo, ya que somos un plantel nuevo y nos estamos conociendo. Yo creo que estuvo todo muy bien organizado y vamos a dar que hablar.”

En otro orden, contó cómo fue su llegada a Talleres: “Luego de jugar en Primera y Segunda en distintos clubes de Europa, me tocó jugar en Hungría durante cinco años. El año pasado volví a Italia y se dio una prueba para llegar a Talleres. Lo tomé con tranquilidad porque acá están mis padres, no fue una prueba muy pesada, sabiendo que estoy en casa. Mi familia va a llegar en septiembre, así que no me preocupé mucho, quiero hacer las cosas lo mejor posible. Me siento feliz con esta oportunidad”, expresó.

También, detalló cómo fue jugar la Champions League: “Después de haber ganado dos campeonatos consecutivos, he llegado a jugar en un nivel muy alto. Fui muy feliz al haber podido jugar en esas instancias, hay que vivirlo, es algo inexplicable”, celebró.

Por último, anticipó: “El torneo que viene tiene cosas a favor y en contra. Hay posibilidades de ascender teniendo en cuenta que se juega Apertura y Clausura, son dos posibilidades para subir. Ahora ya no hay más promedios y pienso que eso es positivo porque le va a dar más competitividad al torneo, va a ser todo más peleado. Trataré de hacerme conocer lo más rápido posible y ojalá podamos llegar al reducido o algo más. El año pasado se salió último, pero ya hay que olvidarse de eso y poner lo mejor, porque esto es nuevo para todos.”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias