domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Avellaneda | 19 jun 2019

APAGÓN

Los concejales de Unidad Ciudadana de Avellaneda repudiaron la condonación de la deuda a Edesur y Edenor

Como consecuencia del corte de luz que afectó a todo el país, los ediles se sumaron a sus pares justicialistas de toda la provincia y responsabilizaron a los gobiernos de Macri y Vidal por las maniobras que benefician a las empresas prestatarias en detrimento de la calidad del servicio y a través de tarifazos. En ese marco, exigieron una audiencia para discutir el traspaso de ambas firmas a la esfera bonaerense.


Los concejales del bloque PJ-Unidad Ciudadana de Avellaneda presentaron ayer un expediente en el Concejo Deliberante para repudiar la “escandalosa condonación” de la deuda otorgada por los gobiernos nacional y provincial a las empresas prestatarias de energía eléctrica Edesur y Edenor, en sintonía con lo que harán las bancadas justicialistas en los concejos deliberantes de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

 

En el documento emitido a nivel provincial, los ediles exigen también “una audiencia pública donde se expliquen las condiciones del ‘traspaso’ de dichas firmas a la órbita provincial”.

 

“La Provincia no aguanta más el tarifazo. El corte de luz del pasado 16 de junio fue una exhibición internacional de ineptitud macrista y evidencia que la crisis energética está fuera de control”, denuncian en el comunicado.

 

En ese sentido, acusan que a Edesur se le perdonó un pasivo de 21.399 millones de pesos y a Edenor de 21.189 millones. “Esta dádiva se les otorga mientras miles de hogares se endeudan para pagar un servicio básico como la luz, las pymes cierran por el tarifazo y la inflación se dispara a niveles récord”, subrayan.

 

Asimismo, recalcan: “Para peor, dentro de las prerrogativas del traspaso se permite a las prestatarias ‘redireccionar’ hacia ‘presuntas inversiones’ no especificadas el dinero mal facturado y las deudas por mal servicio que las empresas debían reintegrar a los usuarios, lo que es una manera increíble de seguir sacándole plata a la gente.”

 

En resumen, destacan que “la revolución de la alegría terminó con un caos de tarifazos, desempleo e inflación que puso a las familias contra la espada y la pared: esto han provocado las políticas de Macri y Vidal”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias