

El exconcejal peronista de Lanús Heriberto Deibe participó del “retiro espiritual” al que convocó el fin de semana pasado el precandidato presidencial por Consenso 19, Roberto Lavagna, ratificó que “la candidatura” del exministro de Economía está “más firme que nunca” y afirmó que están “buscando los consensos necesarios para consolidar lo que el pueblo argentino quiere”.
“Fue una jornada de trabajo en donde decidimos ocuparnos de los temas que le preocupan a la ciudadanía, empezando por el empleo, la riqueza, la innovación en tecnología, la educación y cómo salir de esta confusión reinante que está haciéndola pasar realmente mal al pueblo”, detalló.
En ese marco, resaltó los principales ejes de Consenso 19 y aclaró que “la Nación necesita un gobierno de unidad nacional” que se haga cargo “de todos los sectores de la vida política argentina, sean gremiales, empresariales o religiosos”. Y añadió: “Para un gran diálogo argentino se requiere consenso previo.”
Por otro lado, el dirigente peronista se refirió al distanciamiento de Lavagna de Alternativa Federal y señaló que “difícilmente” podían jugar “a unas internas personas que piensan distinto”. En este sentido, señaló que “lo primero que hay que consensuar es un programa de gobierno, y recién ahí se negocia la metodología, con la cual elegís una fórmula política. Este esquema se había perdido como opción y me parece un error garrafal proponer una interna si no tenemos un modelo de gobierno consensuado”.
Asimismo, determinó que “Alternativa Federal quedó implosionada” tras la “deserción (del titular del Frente Renovador, Sergio) Massa del espacio”.
Luego del documento que firmó el Congreso Nacional del Frente Renovador, que faculta a su líder para dialogar con distintos sectores políticos del arco opositor, Deibe opinó que los dirigentes massistas “deben estar defraudados” por intentar volver a consensuar un frente con el kirchnerismo, principales rivales en los comicios.
Sin embargo, descartó la posibilidad de que Massa acuerde con el kirchenrismo, al indicar que “él tiene muchos más espacios para la construcción legislativa con otras fuerzas políticas”.
Por último, se refirió al armado electoral de su espacio en el Conurbano bonaerense y destacó que está trabajando “muy bien”. Insistió en el deseo de consensuar “con otras fuerzas políticas” y de que “los compañeros que no se sientan representados por algunas decisiones que se tomen estos días y que no tengan lugar en el kirchenrismo” se sumen a la propuesta de Consenso 19.