

El senador provincial por el Frente Renovador José Luis Pallares celebró el documento firmado el jueves en el Congreso Nacional del espacio, que habilita a Sergio Massa a “acordar con quien deba para ampliar una coalición que sea capaz de ganarle a (el presidente Mauricio) Macri”, detalló.
El encuentro de los congresales massistas puso en duda la continuidad del espacio dentro de Alternativa Federal, coalición en la cual el frente había comenzado el año electoral junto a dirigentes como Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Juan Schiaretti, y con la participación de Roberto Lavagna.
Sin embargo, para Pallares, dentro del peronismo federal “están sucediendo cosas que no agradan de un lado ni de otro”, y cuestionó: “¿Cómo puede ser que quien menciona la palabra ‘consenso’ quiera ser candidato único, sin ir a las PASO?”, en referencia a la postura del exministro de Economía.
En ese sentido, el senador massista y dirigente de Lanús analizó que la actitud del economista “desató en Alternativa Federal una cuestión de desconcierto”, por lo que el Frente Renovador ha perdido “la confianza” en el espacio original, admitió Pallares al aire de Política del Sur.
El objetivo del massismo es ahora “armar una coalición que sea capaz de ganarle al Gobierno”, sostuvo. Lo que podría significar incluso que Massa baje su precandidatura a la presidencia a fin de alcanzar los consensos. “En su discurso dejó en claro que más allá de su ambición, que sigue intacta, de ser presidente, puede empujar el carro desde el lado que le toque mientras se arme una coalición que tenga la oportunidad de ganarle al Gobierno”, aclaró el legislador provincial.
Sin embargo, Pallares descartó las intenciones de modificar las fórmulas ya anunciadas por el justicialismo que colocan a la cabeza a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional, y en la provincia a Axel Kicillof junto a Verónica Magario.
“Hay un abanico de oportunidades inmenso, son infinitas las posibilidades (de armado electoral), que se abren a partir de ahora”, manifestó. Sin embargo, descartó la estrategia de que Massa encabece una lista a la presidencia apoyado en la candidatura de la gobernadora María Eugenia Vidal para la provincia de Buenos Aires: “Queremos ganarle a Cambiemos, ir con Vidal es ir con Macri”, determinó.