

El diputado provincial recogió el guante luego de que el ex vicegobernador hablará de un “peronismo rubio” en el distrito. Sin nombrarlo, pero en un claro tiro por elevación, disparó: “Hay posicionamientos personales con más empeño en destruir que en una construcción”.El legislador provincial por el PJ Unidad y Renovación y referente del oficialismo lomense, Federico Otermin, salió al cruce de las críticas contra la conducción del intendente Martín Insaurralde y resaltó que aquellos dirigentes que se quejan persiguen un objetivo electoral personalista.
“Lamentablemente estamos acostumbrados a que cuando falta un mes para el cierre de listas aparezca gente que después, durante los cuatro años siguientes, no está y no se los ve por ningún barrio”, disparó el diputado.
“Desde el peronismo –completó Otermín- está claro que los rivales son (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal y que todo lo que hay que hacer es lograr una unidad para poder tener el triunfo más rotundo posible”.
Las declaraciones del joven dirigente fueron en clara respuesta a los dichos del ex vicegobernador Gabriel Mariotto, quien en diálogo con Política del Sur deslizó que el insaurraldismo es parte de “un peronismo rubio” que es funcional al Macrismo.
El compañero de fórmula de Daniel Scioli en 2015 tiene un histórico enfrentamiento con el actual jefe comunal lomense y promueve la candidatura a Intendente del ex coordinador del Programa Fútbol para Todos, Pablo Paladino.
“Entendemos que es muy sano que haya unas PASO fraternas en Lomas para luego estar todos juntos enfrentando a Cambiemos”, declaró Mariotto.
En este punto, Otermín advirtió que “cuestionar a Martín después de tantos años de liderazgo en Lomas de Zamora, revalidado por el voto popular, es distraer” y “obedece más a cuestiones personales que a un proyecto colectivo”.
Y cuestionó, siempre sin dar nombres, la aparición de “gente que ha ocupado un cargo realmente importante en política que habla de Lomas de Zamora con una liviandad como si fueran comentaristas”.
“Estamos abiertos a las ideas para gobernar el Municipio, a las ideas para mejorar la gestión, pero eso tiene que ver con el laburo cotidiano. Es fácil analizar la política, las posturas ideológicas, pero después hay que ponerse a laburar”, recordó.
“Me hacen acordar a esos peronistas que cuestionan a Cristina y no ven algo que es fundamental, que es el cariño que hay del pueblo para con ella. Lo mismo pasa con Martín, su liderazgo excede la política”, expresó el ex secretario de Cultura municipal.
Y completó: “Hay posicionamientos personales con más empeño en destruir que en una construcción en serio para los vecinos de Lomas de Zamora. Cuando cumplieron posiciones importantes no los vi dando una mano”.
La posibilidad de unas PASO en Lomas
En este sentido, remarcó que el peronismo “debe tener en claro que los rivales son (el presidente Mauricio) Macri y (la gobernadora bonaerense, María Eugenia) Vidal”, y afirmó que si sus propios dirigentes comenzaran a cuestionarse entre ellos mismos, irían “a debilitar el espacio del peronismo nacional y popular y confundir a los vecinos”.
No obstante, destacó que está abierto a unas PASO, y disparó: “Si Martín fuera candidato a intendente, el triunfo que tendría sería contundente por el respaldo de la ciudadanía. Igual, muchos hablan y después no se terminan presentando.”
Y agregó: “soy muy respetuoso de todos los hombres y mujeres que piensen que pueden jugar en Lomas. Todos se pueden presentar. Cuanto más candidatos haya mayor cantidad de representantes tendrá el ciudadano lomense. Nosotros convocamos a todo el mundo a trabajar por la unidad”.
Contra el cambio en las reglas del juego
Otermín fustigó la presunta intención del Presidente de modificar la ley electoral mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permita frenar la posibilidad de que el kirchnerismo y el Peronismo Federal presenten un candidato único a gobernador para competir con Vidal.
“Me parecería absolutamente insólito que un gobierno democrático haga algo tan antidemocrático como firmar un decreto para que se modifique a pocos días del cierre de listas el reglamento electoral”, apuntó.
Y continuó: “Ya hicieron un mamarracho en la provincia con la evaluación a último momento del adelantamiento de las elecciones a su conveniencia. Hacen lo imposible para evitar el triunfo irreversible del peronismo y su alejamiento del gobierno el 10 de diciembre.”
En este marco, el funcionario resaltó que el justicialismo provincial “está haciendo un esfuerzo muy importante para poder llegar a la unidad más amplia posible”, e indicó que “es un orgullo” que varios intendentes del Conurbano señalen a Insaurralde como una opción a candidato por la gobernación.
Sin embargo, aclaró que “Martín es muy responsable a la hora de no plantear candidaturas individuales por sobre un proyecto”.
Por último, observó que “si en la provincia la oferta supera a la demanda, eso será funcional a que Vidal pueda ser reelecta”.