sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 2 abr 2019

LEGISLATURA

Etchecoin presentó proyecto de ley de Acceso a la Información Pública

La diputada provincial por la Coalición Cívica presentó el proyecto, que plantea adherirse a la normativa.


La diputada provincial de Cambiemos Maricel Etchecoin (Coalición Cívica-ARI) presentó un proyecto de ley de Acceso a la Información Pública en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. “La Provincia tiene que seguir promoviendo la transparencia de las acciones de gobierno y fomentar la participación ciudadana”, afirmó.

“Es imperiosa la adhesión a la ley nacional 27.275 de Acceso a la Información, sancionada en el 2016, para regular con marco legal y verdaderamente garantista este derecho humano”, aseguró, y agregó: “Cumplimos con una de las banderas de la Coalición Cívica-ARI llevada adelante por la diputada nacional Elisa Carrió de promover la transparencia de las acciones de gobierno.”

La iniciativa plantea adherirse a la ley nacional 27.275 para que toda solicitud de información pública requerida deba ser satisfecha en un plazo no mayor a treinta días hábiles.

“Con esta ley, cualquier persona tiene derecho a solicitar y recibir información pública y va a tener una mayor simplificación para encontrar la información necesaria. De este modo, en la provincia aportamos a la trasparencia del Estado”, dijo.

Según indica la propuesta, "la denegación de acceso a la información habiéndose producido silencio administrativo estimatorio puede dar lugar al reclamo administrativo ante la Agencia Provincial de Acceso a la Información Pública y a la exigencia de responsabilidad prevista en la ley nacional".

Asimismo, señala que “la agencia de Acceso a la Información Pública provincial será la designada por el Poder Ejecutivo vía reglamentación con los alcances y facultades dispuestos en la norma nacional”.

En ese contexto, la diputada Etchecoin explicó que con este proyecto “se innova en la materia incorporando el instituto del silencio positivo ante la falta de respuesta en término por parte de la dependencia requerida”.

“El incumplimiento de los plazos legales generará que se considere estimada la petición, permitiendo que el requirente no vea dilatado el ejercicio de este derecho, quedando supeditado el mismo a su reconocimiento judicial”, puntualizó.

Además, explicó que se insta a través de esta normativa a los municipios a adherir con el fin de “encontrar uniformada la legislación, principios y valores emanados sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias