

El Milrayitas recibirá este sábado nada más ni nada menos que a su clásico rival, Temperley, desde las 13.05 por la fecha 22 del Nacional B. El equipo de Lomas llega a dicho enfrentamiento con todas las energías renovadas, luego de vencer en condición de visitante a Instituto de Córdoba por 1-0. Mientras que el Gasolero viene de ganarle a Atlético Rafaela por 2-1 en el Beranger.
El partido del sábado no sólo es sumamente emocionante porque es un nuevo enfrentamiento entre ambos equipos, sino que también es importante por todo lo que hay en juego en este partido. Son tres puntos de oro, tanto para Temperley como para Los Andes.
Si bien las realidades son muy diferentes, cada uno pelea por algo. Los Andes necesita sumar todos los puntos posibles para lograr su permanencia en el Nacional B. Mientras que, por otro lado, Temperley está en la pelea por el ingreso al reducido y también busca sumar todos los puntos posibles para poder sellar su ingreso en el octogonal. Cada uno pelea algo diferente; sin embargo, los tres puntos que hay en juego son fundamentales.
El partido
La última vez que Los Andes y Temperley se vieron las caras fue en el 2014, cuando el Milrayitas venció al Cele por 1-0 con gol de Alejandro Noriega, estirando su ventaja en el historial.
En cuanto al historial, disputaron 97 encuentros: 39 triunfos fueron para Los Andes y 32 para Temperley, mientras que en 26 ocasiones empataron. El equipo de Lomas le lleva una diferencia de siete partidos.
El último partido disputado en el estadio Eduardo Gallardón fue en la Temporada 2013/2014 de la Primera B Metropolitana, cuando terminó en una igualdad por 1-1. Los goles fueron de Noriega para el Milra y Brandam para el Cele.
La mayor goleada corresponde a un partido de la Primera B en el año 1966. Fue a favor de Temperley por 6-0 en el Gallardón. Los goles fueron marcados por Sello (2), Valentukonis, Minitti, Pizarro y Sole (P).
Un dato curioso es que ninguno de los dos equipos pudo coincidir en Primera División, la cual se convirtió en la categoría pendiente para jugar el clásico.
Cómo llega Los Andes
El Milrayitas llega al clásico con todas las energías renovadas. Desde que asumió Juan Carlos Kopriva, Los Andes tiene una racha de cinco partidos sin perder, con tres empates y dos triunfos. Además, acumula una racha de dos victorias consecutivas y buscará sumar la tercera este sábado.
"Quiero ganar este partido como si fuese la final del mundo, quiero ganarle a Temperley, los jugadores tienen que jugarlo como tal. Nosotros para ganar tenemos que correr más que el otro equipo", animó Kopriva en exclusiva con Deportes del Sur.
En cuanto a la situación actual de Los Andes, el equipo está comprometido con la tabla de promedios. Con el triunfo obtenido en Córdoba al vencer a Instituto, logró salir del descenso directo. Ahora lo que queda es seguir esta racha positiva de triunfos y sumar todos los puntos posibles para lograr su permanencia en el Nacional B.
Cómo llega Temperley
El Gasolero está atravesando otra realidad muy diferente a la de Los Andes. El equipo de Cristian Aldirico se encuentra en la pelea por el ingreso a los puestos de reducido. Con el triunfo obtenido ante Atlético Rafaela en la fecha anterior, logró el ingreso al octogonal. Por lo tanto, el Gasolero buscará seguir con esta racha positiva para poder meterse de lleno en el octogonal e ir escalando posiciones en la tabla.
Además, Temperley llega al clásico con una racha de dos triunfos al hilo. El Celeste pudo superar esa caída ante Nueva Chicago por 4-1 y volvió a ponerse de pie de cara al cierre del campeonato. Actualmente se encuentra noveno en la tabla con 9 puntos. Está a sólo 9 puntos de la punta y aún quedan 12 en juego.
Si bien la diferencia es amplia, cabe destacar que los líderes del torneo (Arsenal, Nueva Chicago) tienen que quedar libres en las próximas fechas. Por lo tanto, no todo está perdido. Los tres puntos del sábado son claves. Todo puede suceder.