sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Avellaneda | 19 feb 2019

ELECCIONES 2019

Hilda Cabrera: “En Avellaneda la unidad es un hecho y se llama Jorge Ferraresi”

La concejal kirchnerista celebró el apoyo que recibe el jefe comunal para ser reelecto este año y hasta se mostró optimista en la posibilidad de que el exintendente Cacho Álvarez se sume a esa unidad. “Todos los compañeros y compañeras que se arrogan el hecho de ser peronistas no podemos dilapidar por fuera de esta unidad un solo voto”, exhortó. Además, opinó que el radicalismo es quien “le pone todo el aparato partidario” a Cambiemos y que debería irse de esa alianza.


Si bien ya hacía tiempo era cantado que el intendente Jorge Ferraresi sería quien se postularía en las elecciones de este año para renovar su cargo en el distrito, la concejal del bloque PJ-Unidad Ciudadana de Avellaneda Hilda Cabrera destacó que ese propósito “ya se formalizó” y “cuenta con el aval de absolutamente todas las agrupaciones”.

 

Organizaciones sociales que se encuentran dentro de Unidad Ciudadana, CTA, Corriente Federal, CTEP, Uocra, cooperativistas, trabajadores de fábricas autogestionadas e incluso el espacio del massismo que conducen la concejal Mónica Litza y el exconcejal Armando Bertolotto, son algunos de esos “avales” mencionados por la edil, quien además es secretaria general de la CTA de los Trabajadores local.

 

La dirigente apostó a que la unidad del peronismo se constituya con “todos los que queremos nuevamente un proyecto nacional que vaya en contra de este modelo de país”, algo que celebra en el plano local: “En Avellaneda la unidad es un hecho y se llama Jorge Ferraresi”, afirmó, y llamó a que se sumen todos aquellos que aún no lo hicieron.

 

Es que los dirigentes peronistas nacionales que conforman Alternativa Federal (el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el senador nacional Miguel Ángel Pichetto; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; entre otros) permanecen reacios a la posibilidad de compartir la unidad con el kirchnerismo, en particular, con la expresidenta Cristina Fernández, algo que -por lo general- se replica en todos los planos electorales.

 

“La unidad es con todos los compañeros que quieran adherir y apoyar un gobierno nacional con un tinte distinto al actual, sea el candidato que sea a nivel nacional. (…) Todos los compañeros y compañeras que se arrogan el hecho de ser peronistas no podemos dilapidar por fuera de esta unidad un solo voto, porque eso es hacerle el favor al gobierno del PRO-Cambiemos, que representa a este modelo económico neoliberal, que es muy poderoso y quiere instalarse en la región, en el mundo”, exhortó.

 

De todos modos, en cuanto a su preferencia personal, anheló: “Ojalá que Cristina fuera nuestra candidata, para mí es la prenda de unidad, como en Avellaneda se definió Ferraresi.”

 

En lo que respecta al distrito, más allá de que días atrás el exintendente Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera aseguró a este medio que no tiene “nada que ver” con Ferraresi ni con Unidad Ciudadana y que él es candidato a intendente por Alternativa Federal, la edil justicialista se mostró optimista en que el dirigente pueda cambiar la postura, a sabiendas de que, por ejemplo, la concejal María Balbuena, que pertenece al espacio de Álvarez, abandonó Cambiemos y, según Cabrera, hoy “está totalmente identificada” con el bloque oficialista.

 

“Yo espero que Cacho Álvarez entienda la gravedad de este momento, tienen que hacer esa lectura correcta esos compañeros, que son y han sido dirigentes. Porque si bien yo en este momento no estoy para nada de acuerdo con la postura política de Cacho Álvarez, todos hemos, como peronistas, en su momento, trabajado, apostado, apoyado las candidaturas de todas las veces que quiso y fue intendente, porque era nuestro representante legítimo”, remarcó.

 

Sobre los candidatos peronistas para la provincia, Cabrera reveló que sus favoritos son, primero, la fórmula que pudieran conformar el diputado Axel Kicillof y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario. También dijo que ve con buenos ojos a los diputados Felipe Solá y Daniel Arroyo. En cuanto al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, lo señaló como “compañero”, pero aclaró que “no es” de su “primera línea de preferencia”.

 

“El compañero que mejor mida, y si hay varios, iremos a una PASO partidaria”, imaginó la edil, pero pidió que el candidato o candidata “sea leal”. “Y que el que pierde, totalmente acompañe a ese compañero o compañera que sacó la mayoría de los votos. No hay otra para vencer esto. Nos va a ir muy mal si vamos divididos, porque en el fondo, son apetencias personales, y hay que dejarlas de lado”, agregó.

 

Radicalismo

 

Por otra parte, la concejal de Unidad Ciudadana dio su opinión sobre la relación conflictiva entre la Unión Cívica Radical y Cambiemos, al indicar que “si el radicalismo tomara la posición política, ideológica, de por lo menos el último radicalismo nacional y popular que tuvimos, que fue el del 83, con el doctor Raúl Alfonsín, debería ya haberse ido hace rato de Cambiemos”.

 

Además, sostuvo que la UCR es como “la Cenicienta de este gobierno”, debido a que “evidentemente, es el que le pone todo el aparato partidario, le puso toda la organización para que gane esta alianza”, y anheló que el partido centenario “hiciera también esta lectura correcta”.

 

A su vez, resaltó que “ojalá” que el triunfo del radical Daniel Kroneberger en las PASO que jugó en La Pampa contra el candidato de Mauricio Macri, Carlos Mac Allister, “se repita en todas las provincias, en todos los lados donde pudiera haber una interna” de Cambiemos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias