

La Unión Cívica Radical (UCR) de Lanús, no convencida con el futuro de Cambiemos por las condiciones sociales y económicas que se viven en el país, quiere dirimir la candidatura del distrito en unas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y proponer un candidato radical. A raíz de las declaraciones que brindó sobre esta cuestión a Política del Sur el expresidente radical de Lanús, Nicolás Teodosiú, el concejal del PRO Marcelo Villa contestó que “le resulta difícil” pensar en otra posibilidad en el Municipio que no sea el intendente Néstor Grindetti, y consideró que “en realidad”, los radicales de ese sector piden “ir a una interna buscando una excusa para romper”.
En este marco, el edil macrista apuntó contra Teodosiú y afirmó que sus dichos “representan la opinión de un sector del radicalismo que son más proclives a participar afuera de Cambiemos que adentro”.
Asimismo, remarcó que dentro del frente macrista “nadie planteó hasta el momento” otro candidato para las próximas elecciones, pero sostuvo que si algún dirigente quisiera proponerlo, debería hacerlo, aunque “no” le parezca posible.
“Me parece sana la discusión interna, pero no que nos peguemos entre todos. Creo que al igual que la Coalición Cívica, la UCR es una pieza fundamental dentro de Cambiemos”, afirmó.
Por otra parte, el edil consideró que el armado de la candidatura a vicegobernador debería ser pura y exclusivamente decisión de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Y agregó: “Tiene que ver con su propia dinámica del manejo de gobierno. Conocemos muchísimos casos de vices que han sido muy malos para la gestión, aunque no haya sido el caso de (el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador). Todo lo contrario, creo que fue una persona que supo lograr consensos”. No obstante, resaltó que “las tres fuerzas políticas” deben “participar de ese armado”.
En otro orden, Villa señaló que “es un momento de la actualidad política argentina propicio” para suspender las PASO y sentenció que “no es necesario que el pueblo pague las internas de los partidos políticos”.
“Si un partido político decide ir a internas me parece correcto que lo haga, pero no tendría por qué pagarlo la ciudadanía”, disparó.
Por último, el concejal macrista brindó su postura sobre la masiva movilización de ayer de diversos movimientos sociales y sindicatos hacia el Ministerio de Desarrollo Social, al determinar que “está bien” que los dirigentes se expresen a través de las marchas, pero repudió que se “presione al beneficiario de los planes para que vayan”.
“Jugar con la necesidad me parece que no. Las manifestaciones populares me parecen excelentes cuando son manifestaciones, pero estas son marchas, la gente casi obligada tiene que ir por cuidar el plan. No digo que todos, pero me parece que muchos sí”, finalizó.